COMUNAS

Reflexiones sobre personas mayores y emociones en el Centro Esperanza de Almagro

En el marco del programa Familias en Movimiento, se desarrolló con éxito el taller “Personas mayores y emociones” en el Centro Esperanza, ubicado en el corazón del barrio de Almagro. Este evento, enmarcado en el Ciclo de talleres “Mejor Hablar de Ciertas Cosas”, se erige como una oportunidad enriquecedora para explorar a fondo las experiencias, ventajas y oportunidades que ofrece la etapa de la vida de las personas mayores.

El pasado miércoles 1° de noviembre, la jornada estuvo destinada a reflexionar en compañía de personas mayores sobre las complejidades emocionales que atraviesan. Bajo la premisa de “Mejor Hablar de Ciertas Cosas”, se abordaron las emociones fundamentales: alegría, miedo, tristeza, enojo y afecto. Además, se profundizó en las distorsiones que estas emociones pueden adquirir cuando se vuelven crónicas, manifestándose como euforia, pánico, depresión, rencor y apego negativo.

Resulta innegable que las emociones poseen una poderosa repercusión física, aunque efímera, y su impacto se proyecta en el entorno, adquiriendo así un carácter público que repercute en la dinámica social.

Desde el programa infieren que en la ejecución de talleres con personas mayores, la Ciudad experimenta la satisfacción de reflexionar sobre el valor intrínseco de esta etapa de la vida. Paralelamente, se enfoca en el reconocimiento de las emociones básicas y los sentimientos asociados a ellas.

En esta misma línea, estos encuentros proporcionan momentos propicios para la reflexión y el aprendizaje, facilitando la articulación de pensamientos desde las experiencias y saberes acumulados a lo largo de la vida en comunidad. La interacción entre participantes, basada en el diálogo y la comprensión mutua, se convierte en un pilar fundamental de este tipo de iniciativas.

Asimismo, el programa Familias en Movimiento reitera su compromiso con el enriquecimiento emocional y cognitivo de las personas mayores. A través de estos talleres, se busca fortalecer el tejido social, promoviendo la construcción de relaciones significativas y el intercambio de experiencias valiosas entre generaciones.

Para aquellos interesados en conocer más sobre las capacitaciones y talleres ofrecidos, se invita cordialmente a comunicarse a través de dgdesarrollofamiliar@buenosaires.gob.ar o a contactar al equipo de Contención familiar mediante Boti, a través de WhatsApp al +54 11 5050-0147. La participación activa en estos espacios de reflexión se presenta como una oportunidad valiosa para todos aquellos que deseen explorar, aprender y crecer junto a la comunidad.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva edición de la Feria de Barracas: ¡Participan más de cuarenta emprendimientos!

Noticias al Despertar

Renovación Integral del Área de Juegos en Parque Rivadavia

Noticias al Despertar

La plaza Alfonsina Storni se renueva artísticamente

Noticias al Despertar