COMUNAS

Comuna 3: Tragedia de Cromañón

Presentan un proyecto en Diputados para crear un espacio dedicado a preservar la memoria

 

La iniciativa fue presentada ante la Cámara de Diputados por familiares y sobrevivientes de la masacre ocurrida el 30 de diciembre de 2004,-en Bartolomé Mitre 3038/3078 entre Ecuador y Jean Jaures-, donde murieron ciento noventa y cuatro personas, y alrededor de mil quinientas, resultaron heridas. El eje la propuesta plantea que el edificio donde funcionara el local bailable malogrado pueda ser declarado de utilidad pública y a la vez, sujeto a la expropiación, con el objetivo de inaugurar en ese mismo sitio, un lugar destinado a la memoria.

La presentación, que ingresó en las últimas horas en la Cámara Baja, será oficializada el próximo jueves en el Salón de los Pasos Perdidos, a partir de las 16.

Entre las entidades convocantes, se encuentran: la Coordinadora Cromañón, El Camino es Cultural, Familiares de La Matanza, Movimiento Cromañón, Ni Olvido Ni Perdón, No Nos Cuenten Cromañón, Organización 30 de Diciembre, Que No Se Repita y Sin Derechos No Hay Justicia.

Cabe recordar que el edificio en la actualidad pertenece a la sociedad “Nueva Zarelux”, el propietario es Rafael Levy, el mismo dueño que al momento del siniestro mortal. Por decisión del Tribunal Oral Criminal Número 24 le fue restituido en octubre de 2018.

El Dato

El pedido fue realizado en numerosas oportunidades en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, pero hasta ahora, no prosperó ninguna, debido a la falta de acompañamiento de parte del Bloque Oficialista.

Ante esta realidad, las organizaciones representativas del colectivo Cromañón, tomaron la decisión  de presentar el proyecto en Diputados, dónde ingresó con las firmas de veinte Legisladores de distintas fuerzas políticas, como por ejemplo: el Inter Bloque de Juntos por el Cambio, el FDT, el Frente de Izquierda, Identidad Bonaerense, el Socialismo, etc.

Algunos de los Artículos más salientes

 

“La edificación existente en el inmueble expropiado deberá conservar los elementos testimoniales de la masacre, que hacen a su valor histórico-cultural y configuran la memoria histórica que se debe preservar. Asimismo, se deberán garantizar las acciones de conservación preventiva, curativa y de restauración dentro del predio”.

En cuanto a los fondos para realizar la expropiación, el texto precisa que: “El valor de los bienes a expropiar será fijado conforme las disposiciones de la Ley 21.499, por el Tribunal de Tasaciones de la Nación”. Al tiempo que autoriza “al Poder Ejecutivo para efectuar en el Presupuesto General de la Administración Nacional del ejercicio vigente, las adecuaciones presupuestarias que resulten para el cumplimiento de la Ley”.

 

 

www.instagram.com/bacomuna3

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Noche de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, Primera Edición

Noticias al Despertar

Nuevamente los reducidores de metales al ataque

Noticias al Despertar

Reabre la Plaza Ricardo Gutiérrez de Villa del Parque totalmente renovada

Noticias al Despertar