SOCIEDAD

Por el Día del Bancario el lunes no habrá atención al público en los bancos

Mañana, lunes 6 de noviembre, las sucursales bancarias a lo largo y ancho del territorio argentino permanecerán cerradas en honor al Día del Bancario. Esta determinación proviene del Banco Central, entidad que regula la actividad financiera en el país. La celebración de esta fecha emblemática implica cambios significativos en la atención al público y en las operaciones bancarias, tanto en las sucursales físicas como en el ámbito virtual.

En este sentido, el Día del Bancario, que se conmemora en recuerdo de un importante logro histórico para los trabajadores del sector financiero, tendrá un impacto directo en la operativa bancaria. En primer lugar, cabe destacar que las sucursales bancarias no abrirán sus puertas, lo que implica que la atención presencial al público quedará suspendida durante esta jornada.

Por su parte, las cámaras compensadoras, encargadas de la liquidación y compensación de las operaciones, tampoco estarán operativas. Esto conlleva que todas las operaciones con vencimiento previsto para el lunes se llevarán a cabo al día siguiente, el martes 7 de noviembre de 2023, según lo comunicado por el Banco Central en un comunicado oficial.

Es importante subrayar que, a pesar del cierre de las sucursales, se mantendrán disponibles los medios electrónicos, como los cajeros automáticos y los servicios de home banking. Además, los sistemas de pagos digitales, como las billeteras electrónicas y las tarjetas de débito y crédito, estarán plenamente operativos para facilitar pagos y transferencias. Así, los clientes bancarios podrán realizar sus transacciones a través de estos canales electrónicos.

En la misma línea, la Comisión Nacional de Valores (CNV) ha declarado el lunes 6 de noviembre como feriado bursátil en conmemoración del Día del Trabajador Bancario. Esto significa que, además de las entidades bancarias, el mercado cambiario y la Bolsa no operarán al inicio de la próxima semana. Sin embargo, se podrán realizar pagos y transferencias utilizando la aplicación de las entidades financieras o el homebanking. Además, los usuarios podrán efectuar extracciones de dinero en supermercados y farmacias.

Las operaciones bancarias con vencimiento previsto para el lunes 6 de noviembre se llevarán a cabo al día siguiente, y esto incluye también las liquidaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). De acuerdo con el calendario dispuesto por el ente previsional, los DNI terminados en 6 y 7 se liquidarán el martes 7, mientras que los que finalizan en 8 y 9 se liquidarán el miércoles 8 de noviembre.

El Día del Bancario se celebra en Argentina el 6 de noviembre en conmemoración de un hito histórico en la lucha sindical de los trabajadores bancarios. En 1950, se logró un acuerdo entre los empleados bancarios y las entidades bancarias que estableció mejoras en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores. Este acuerdo, conocido como el Convenio Colectivo de Trabajo, marcó un hito en la lucha sindical y laboral de los bancarios, y desde entonces se ha celebrado el 6 de noviembre como el Día del Bancario en reconocimiento a esta importante conquista laboral.

El lunes también se conmemorará el 99° aniversario de la constitución del sindicato de la Asociación Bancaria, lo que lo convierte en un día no laborable por acuerdo paritario en el gremio. Esta fecha tuvo un período de aboliciones durante los gobiernos militares, pero con la restauración de la democracia se reintegró al calendario de feriados bancarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Muerte en una fiesta electrónica en Punta Carrasco

Noticias al Despertar

Trágico incendio en Recoleta

Noticias al Despertar

La Ciudad homenajea a los Caídos y Veteranos de Malvinas

Noticias al Despertar