SOCIEDAD

Llegaron los Códigos QR de Seguridad a los Colectivos

Nueva Aplicación Tecnológica

Se trata de una  herramienta on-line que se suma a tantas otras dadas a conocer en los últimos meses para enfrentar al delito, tiene que ver con facilitarle a los vecinos, a las vecinas y a quienes nos visitan, mediante la posibilidad de formular las denuncias que sean necesarias mientras transcurre el viaje en el transporte público automotor de pasajeros, sin necesidad de concurrir a las comisarías.

Buenos Aires te cuida” es una propuesta del Ministerio de Seguridad y Justicia de la CABA.

La práctica e innovadora iniciativa se llevará adelante en dos tramos:

-El primero tiene que ver con ubicar calcos en mil novecientos quince colectivos que circulan por el territorio porteño, taxis, estaciones de subtes y ferrocarriles.

El segundo, avanzará sobre otras siete mil líneas de ómnibus cuyos recorridos abarcarán diferentes barrios de la Ciudad y  a localidades del conurbano, como es el caso del 29.

 

Más precisiones sobre la dinámica de este  flamante servicio a la comunidad

El adhesivo, que estará ubicado en un lugar de fácil visualización, permitirá redirigir  al interesado/a que lo escanea con rapidez al sitio oficial habilitado por GCBA para realizar las denuncias. Asimismo, a través de App podrás observar el Mapa del Delito, el detalle actualizado sobre los Objetos Recuperados, a partir del Programa respectivo y la tarea conjunta llevada adelante con efectivos de la Policía de la Ciudad. Asimismo, incluirá la opción para acceder al Programa Seguridad en Tu Barrio, y al buscador Senderos Escolares.

La tecnología del Código QR procesará la gestión de inmediato, y el denunciante, puede llegar a ser contactado para completar la información.

¿Con respecto al expediente? Una vez  ingresado será enviado a la Justicia para poder  darle continuidad al trámite.

El sistema también ofrece las siguientes alternativas: formular la denuncia anónimamente y redactarla en otro idioma.

De ahora en más, de producirse un hecho de inseguridad durante el viaje, al momento se podrá  denunciar de manera segura, ágil y sencilla.

.

Por su parte, el Ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo D’Alessandro, expresó: “Esta es una posibilidad más que los ciudadanos tienen para hacer las denuncias…Para nosotros es importantísimo que hagan las denuncias y pueden hacerlas en cualquier comisaría de la Policía de la Ciudad, en cabinas de subtes y shoppings, también el 911 fue adaptado y ahora se agregan estos Códigos QR…Especialmente en los colectivos hay un delito silencioso que es el acoso que sufren muchísimas mujeres que por vergüenza o falta de tiempo no hacen la denuncia y acá van a tener el acceso directo desde el teléfono para hacer la denuncia de forma inmediata”.

Hasta este momento, fueron entregados alrededor de veinte mil seiscientos cuarenta y siete Códigos QR en las 15 Comunas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, brindándole prioridad a  polos gastronómicos y comerciales.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El  paisaje primaveral porteño se viste de rosa

Noticias al Despertar

Comienza el programa #Salimos en la Ciudad 

Noticias al Despertar

Empleo Joven: Compromiso de trabajo formal para diez mil jóvenes en la CABA

Noticias al Despertar