INTERÉS GENERAL

Turismo masivo durante el fin de semana largo de octubre

El Ministerio de Transporte de la Nación, bajo la dirección de Diego Giuliano, reveló una proyección de movilidad sin precedentes en este fin de semana largo de octubre. Los números estimados asombran, y los viajeros, ansiosos de aventura, se preparan para disfrutar de diferentes modalidades de transporte en busca de destinos nacionales diversos.

En el presente, más de 500.000 personas, en un variopinto abanico de opciones, viajaron por el país en aviones, colectivos de larga distancia y trenes, consolidando así el continuo crecimiento del turismo interno durante los fines de semana largos.

El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, subrayó la importancia de la seguridad en estos desplazamientos: “Estamos ante un fin de semana largo con un enorme movimiento turístico en todos los medios de transporte y, como siempre, desde el Estado Nacional estamos poniendo en marcha los dispositivos de seguridad para que las personas viajen seguras en las rutas que llevan a los principales centros turísticos con controles de alcohol, con control de banquineros, revisando que se utilice el cinturón de seguridad en autos y transporte público, porque lo principal para nosotros es cuidar la vida de las personas y que a nadie se le arruine su descanso por el apuro de algún vivo.”

El sector aéreo, representado por Aerolíneas Argentinas, prevé un 89% de ocupación en sus vuelos de cabotaje desde el viernes 13 hasta el lunes 16 de octubre. Entre los destinos más elegidos se encuentran Buenos Aires, Bariloche, Iguazú, Mendoza, Ushuaia y El Calafate. Se han vendido un total de 242.000 pasajes, dejando patente el interés de los viajeros en explorar las bellezas de la nación.

Por su parte, en línea con el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario impulsado por el Gobierno Nacional, aproximadamente 17.000 argentinos y argentinas optarán por viajar en tren de larga distancia. Los cinco destinos más destacados durante este fin de semana largo son Mar del Plata, Rosario, Junín, Córdoba y Tucumán.

En la misma línea, más de 248.500 personas se desplazarán en colectivos de larga distancia desde y hacia la estación de ómnibus de Retiro entre el jueves y el martes. El servicio de micros se distribuirá a lo largo de seis días, con 900 servicios programados para el jueves y el martes, 850 para el viernes y el lunes, y 730 para el sábado y el domingo.

Para garantizar la eficiencia y seguridad de estos viajes, se emiten una serie de recomendaciones generales:

– Para viajar en tren, es crucial que, entre 72 y 24 horas previas a la partida del servicio, cada pasajero confirme su viaje. Esta confirmación se lleva a cabo a través de un correo electrónico, número de reserva, sitio web oficial, llamada telefónica o la aplicación “Confirmá tu viaje”.

– En caso de vuelos nacionales desde Buenos Aires, se recomienda llegar al aeropuerto tres horas antes de la partida; desde aeropuertos del interior, dos horas antes.

– En el caso de los colectivos de larga distancia, es imperativo recordar que todos los asientos deben contar con cinturones de seguridad, y se exhorta a los pasajeros a utilizarlos durante todo el viaje por su propia seguridad.

– Si la elección es conducir un vehículo particular, se deben seguir estrictas medidas de seguridad, como evitar el consumo de alcohol antes de manejar, respetar las velocidades permitidas, no usar el teléfono celular durante la conducción, descansar adecuadamente antes de iniciar el viaje, asegurar que todos los ocupantes usen el cinturón de seguridad, y en el caso de niños, contar con el Sistema de Retención Infantil (SRI). Asimismo, si el viaje se realiza en motocicleta, es necesario utilizar casco y ropa con elementos reflectantes.

– Finalmente, se recuerda que la ley “Alcohol Cero” se encuentra en vigor, y el límite permitido de alcohol en sangre en todas las rutas nacionales es 0.

Y para aquellos que utilicen la SUBE, se recomienda verificar en qué localidades pueden disfrutar de sus beneficios al viajar por el interior del país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Se dará comienzo el ciclo lectivo 2022

Noticias al Despertar

Cómo funcionarán los servicios públicos en la Ciudad este lunes feriado

Noticias al Despertar

Noviembre traerá nuevos costos en las Ecobici de la Ciudad

Noticias al Despertar