Desde el viernes 13 al lunes 16 de octubre, en el horario de 11 a 20 horas, la Usina del Arte se erige como el epicentro de un fin de semana excepcionalmente largo repleto de propuestas culturales para disfrutar en compañía de amigos y familiares.
Durante este extenso período, se ofrecerá una programación variada tanto para el público infantil como para adultos, que abarcará exposiciones de artes visuales, talleres especializados, actividades lúdicas, lecturas, recorridos guiados por el edificio, experiencias destinadas a los más pequeños y presentaciones musicales que abarcarán una amplia gama de géneros.
Este Finde XXL también se alinea con la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En este sentido, el viernes 13, el escenario del Patio Central vibrará al compás de “Palmeras Salvajes”, el nuevo álbum de Los Barrabaces, que fusiona ritmos latinoamericanos con una perspectiva moderna, a partir de las 18:30 horas. Simultáneamente, en la Sala de Cámara, el público podrá deleitarse con el concierto de Luz Matas y Flor Bobadilla Oliva, una presentación que exaltará la música y las voces enraizadas en nuestras tradiciones, a partir de las 20 horas.
El domingo 15, la propuesta musical se torna diversa con la presentación de La Bombocova y su espectáculo “Todo tiene Ritmo”, que hará resonar samba-reggae, candombe y murga uruguaya en la Sala de Cámara, a partir de las 16 horas. El Hall Central se engalana con la presencia de María Chicumba, un grupo femenino de mariachis que ofrecerá un espectáculo inigualable a las 18:30 horas. La jornada culmina con una doble presentación de folklore a cargo de Los Juárez y Maxi Pachecoy en la Sala de Cámara, a las 20 horas.
El segmento destinado a las infancias se desplegará en el ciclo “Por el Poder del Juego 4”. El viernes, a las 16 horas en la Sala de Cámara, VanDando presentará “Un mostro en el Riachuelo”, un recital de títeres que entrelazará ritmos latinoamericanos con las alegrías de nuestra tierra. El sábado, también a las 16 horas en la Sala de Cámara, Chingalepa deslumbrará con “Se viene el carnaval”, un espectáculo que enlaza canciones de nuestra tierra y referencias regionales. Para cerrar el fin de semana, el domingo a las 15 horas en el Salón Mayor, Alejo Wilkinson Hassler invitará al público a vivir la experiencia lúdica de “Mar de Papel”, un juego que transcurre entre la luz y el papel.
Como adición especial, se llevará a cabo el evento “Experimento Cocina” durante dos días consecutivos: el sábado a las 17 horas y el domingo a las 18 horas en el Foyer. Bajo el título “Muchas culturas, muchas formas de comer”, los asistentes podrán disfrutar de la preparación de barritas de cereal utilizando un superalimento ancestral, la quinoa, ingrediente apreciado en diversas culturas.
Las artes visuales también ocupan un lugar destacado durante el Finde XXL, con muestras artísticas permanentes disponibles todos los días, en el horario de 11 a 20 horas. Los visitantes podrán explorar las exposiciones “Esto es Luz” de Manglar, “Circuitos de una historia”, “Energía: Sinfonía para sistemas inútiles” de Román Vitali, “Tender Vortex Tormenta” de Martín Huberman y “Contacto visual”, una exposición colectiva que reúne las obras de Andy Cherniavsky, Irina Werning, Lisa Giménez, Matilde Marin, Nora Lezano, Rocío Fernández Charro, Sol Abadi, Violeta Capasso y Vivian Galban.
La Usina del Arte se mantiene como un faro de cultura y diversidad, acercando a la comunidad propuestas que enriquecen el espíritu y fomentan la celebración de nuestra identidad cultural.
Para obtener información adicional sobre el programa completo y horarios detallados, los interesados pueden visitar el sitio web de la Usina del Arte o comunicarse a través de los canales de contacto disponibles.