CULTURA

El Festival de Arquitectura y Urbanismo de la CABA cumple diez años

 

¡Vení a festejar con Open House!

 

Luego de dos largos años en los cuales sus producciones también resultaron afectadas por la pandemia y las medidas restrictivas, regresa felizmente a la Ciudad el 1 y 2 de octubre, esta convocatoria increíble, a través de la cual, con entrada libre y gratuita vas a poder conocer los edificios más icónicos y representativos de todo el territorio porteño.

En esta oportunidad, la original movida coincide con la puesta de la 18ª Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires.

OHBA cuenta con la organización de CoHabitar Urbano-se trata de un Colectivo creado para impulsar la vinculación creativa entre la Ciudad y su Gente-.

Open House te invita a entrar y a recorrer inmuebles públicos y privados, que habitualmente se encuentran cerrados al público.

Los  visitantes podrán ser recibidos por los propios dueños de los espacios o residencias elegidas, como así también por  los arquitectos que crearon los diseños, o por el equipo de voluntarios.

¿Cuáles son los edificios que se podrán visitar el fin de semana que viene?

Entre otros, se destacan: la Casa del Gobierno Porteño, “el  Chalecito de la 9 de Julio”, la Mueblería Díaz, el Banco Macro sede corporativa, la Editorial Perfil, el Barrio Parque Los Andes, la Cancha de Huracán, el Barrio Mugica,  el Palacio de Aguas Corrientes, el Transbordador Nicolás Avellaneda, el Ecoparque, el Museo Evita, el Planetario Galileo Galilei, el Cementerio de la Chacarita, Sexto Panteón, la Torre Monumental, el Hipódromo de Palermo, la Asociación Argentina de Cultura Inglesa, el Pasaje Tres Sargentos, el edificio Otto Wulff, Puerto Madero, etc.

Por su parte, una de las fundadoras y organizadoras de Open House Buenos Aires, Elisa Rocca, expresó: “En esta edición habrá casi un cuarenta por ciento de edificios que participarán por primera vez, lo cual representa un crecimiento muy importante…Otra de las apuestas que tenemos este año es poder llegar a más edificios del sur de la Ciudad incorporando más piezas urbanas…Otro desafío será ofrecer desde las redes ciertos recorridos para poder sugerir ciertas combinaciones de edificios a visitar”.

¿Cómo participar del evento?

A través de la web oficial: www.openhousebsas.org, todos los/as interesados/as van a poder informarse sobre cada edificio, la dirección, día y horario. Si bien en la mayoría de las locaciones no se requiere inscripción previa, algunos inmuebles plantean cupos limitados, o  se suman por un sólo día…

Para las dos alternativas, al momento del ingreso, será necesario presentar el DNI.

Por otra parte, Open Bici sugiere circuitos guiados a partir de temáticas singulares, que incluyen desde la arquitectura al diseño, pasando por la historia, la trama urbana y la literatura.

Una iniciativa de LOOP/BICIS+ARQ+BA

 

www.openhousebsas.org

www.instagram.com/openhouseba

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Las murgas de la ciudad ya tienen su libro

Noticias al Despertar

Jorge Luis Borges, un legado cultural

Noticias al Despertar

ArteBA celebra 30 años con una feria presencial y actividades en su plataforma online

Noticias al Despertar