CULTURA

¡“Resurrección” está llegando a la Rural!

Homenaje del Teatro Colón por los cuarenta años de Democracia en la Argentina

La impactante y original puesta se llevará a cabo entre el  7, 8 y 9 de marzo, a partir de las 20.30 en el Pabellón Ocre de la Sociedad Rural Argentina, ubicada sobre la Avenida Sarmiento 2704.

El eje del espectáculo-que marcará el comienzo de la Temporada 2023 del Primer Coliseo Argentino-, será la Sinfonía Nº 2 de Gustav Mahler, con la participación de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, junto al reconocido Director Musical Charles Dutoit y la presencia de la soprano Jaquelina Livieri y la mezzosoprano Guadalupe Barrientos.

El prestigioso Romeo Castellucci quien encabeza el proyecto en coproducción con el Festival de Aix en Provence, se encuentra al frente de la escenografía.

Sobre el gran evento artístico/cultural, como homenaje del Colón a los Cuarenta Años de Democracia en la República Argentina, su Director, Jorge Telerman, expresó: “Va a tener de extraordinario lo inédito, lo histórico, la apertura y que además va a ser en un lugar no tradicional…La apuesta le va a generar al público mucha emoción”

En otro pasaje de las declaraciones compartidas, el Licenciado Telerman, señaló: “Soy de la idea de que el arte nos puede hacer mejores porque permite la pausa permanentemente…Es una pausa en la que por ahí uno no se da cuenta que otro hizo esa misma pausa y piensa diferente y vota en las antípodas…Y en esa pausa coincidimos en lo mismo que nos emociona…Ojalá que no seamos tan necios de no reflexionar sobre eso: emocionarnos”.

Finalmente, el Director del Colón, puntualizó: “La recuperación de la Democracia, esa celebración de los 40 años, haría bien en recuperar la idea de quienes hicieron más para que eso suceda…Para recordar la importancia de las decisiones de cada uno de nosotros…Pero celebrarlo sin autoindulgencia”.

Se pueden adquirir las localidades para “Resurrección” en:

www.teatrocolon.org.ar

Y en la Boletería del Teatro Colón: Tucumán 1171, en el horario de 9 a 17.

Para conocer un poco más acerca de la Sinfonía Nº 2 “Resurrección”

 Para conocer un poco más al talentoso Gustav Mahler

 El consagrado director y compositor nacido en Kaliste, Bohemia, actualmente República Checa, el 7 de julio de 1860.

Empezó a trabajar en la Sinfonía Número 2, cuando tenía 28 años y aún no había podido estrenar la Primera.

¿Acerca del estilo?

Reconoce influencias de la estética del llamado Post Romanticismo.

Algunas frases de Mahler

“El punto es no tomar la opinión del mundo como una estrella guía. Ni deprimido por el fracaso, ni seducidos por los aplausos”

“Si un compositor pudiera decir lo que tiene que decir con palabras, no se molestaría en intentar decirlo con música”

“Mozart” “Últimas Palabras”

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Llega a la Ciudad la Fiesta boliviana de Alasita

Noticias al Despertar

Museo Fernández blanco festeja su primer siglo

Noticias al Despertar

Frida Kahlo: Una muestra inmersiva sobre su diario personal se presentará en Buenos Aires

Noticias al Despertar