INTERÉS GENERAL

La Ciudad capacita sobre la nueva tendencia en redes sociales digitales, Threads

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires capacita en relación a las innovaciones tecnológicas por medio de noticias en su portal web. En esta ocasión brinda la posibilidad de descubrir en qué consiste la innovadora plataforma Threads, una creación de Meta vinculada a Instagram, que busca cambiar la dinámica de las redes sociales en el territorio digital.

La era digital evoluciona constantemente, exigiéndonos estar al día con sus avances y mutaciones. En esta ocasión, el gobierno porteño brinda conocimientos sobre un fenómeno emergente en el ámbito de las redes sociales digitales.

Threads, la flamante red social desarrollada por Meta, hace su aparición el 6 de julio y guarda una conexión estrecha con Instagram. Esta plataforma introduce un enfoque similar al de Twitter, brindando la oportunidad de realizar publicaciones y compartir contenido, como textos, enlaces, imágenes y videos, aunque con una mayor moderación en cuanto a contenidos sensibles.

Notables distinciones respecto a las publicaciones de Twitter son evidentes, tal como se observa en las características de Threads:

– Las publicaciones de formato textual pueden extenderse hasta los 500 caracteres.

– Los videos compartidos tienen una duración máxima de 5 minutos, sin diferenciación entre cuentas verificadas y no verificadas.

Threads permite una serie de acciones que potencian la experiencia del usuario, entre las que destacan:

– La posibilidad de crear publicaciones en forma de “hilos”.

– La opción de responder, compartir o citar publicaciones de otros usuarios.

– La capacidad de compartir directamente cualquier publicación en las historias o el feed de Instagram, así como también en Twitter.

Siendo una herramienta digital que potencialmente puede tener un impacto significativo, se presentan consejos para su uso seguro y responsable:

– Descargar la aplicación exclusivamente desde las tiendas oficiales.

– Verificar la autenticidad de la aplicación antes de proceder con la instalación.

– Leer detenidamente los “Términos y Condiciones” antes de aceptarlos.

– Elegir con cuidado los permisos otorgados a la aplicación.

– Al sincronizar contactos desde Instagram, seleccionar con discernimiento quiénes pueden acceder a nuestras publicaciones.

Dada la posibilidad de cambios y nuevas funciones, se recomienda mantenerse informado sobre las posibles actualizaciones, lo que permite una adaptación fluida a las novedades que puedan surgir.

Un aspecto poco conocido sobre Threads es que, si se desea eliminar la cuenta, la única alternativa por el momento es eliminar la cuenta asociada en Instagram. Además, la opción de “desactivar perfil” oculta temporalmente los datos hasta su reactivación.

Aunque el lanzamiento de una nueva red social pueda generar entusiasmo por unirse rápidamente, es fundamental adoptar un enfoque responsable al descargar y utilizar Threads, protegiendo la identidad digital y el espacio virtual donde interactuamos.

La Ciudad brinda un canal de consulta en relación con la ciberseguridad, brinda su apoyo a través del correo electrónico ciberseguridad@ba-csirt.gob.ar o por mensajes privados en sus redes sociales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Se acerca la gran celebración del Año Nuevo Chino

Noticias al Despertar

¡Descubrí el atractivo de la Ciudad de Buenos Aires a través de su Casco Histórico!

Noticias al Despertar

Censo Nacional 2022: Proceso digital en la Ciudad

Noticias al Despertar