INTERÉS GENERAL

A partir de las 20 horas paro de Subte y el Premetro

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) anunció un paro en todas las líneas de Subte y el Premetro a partir de las 20 horas, como medida de “autodefensa”, debido a la negativa persistente de la empresa “Metrovías” de asignarle tareas a un trabajador del sector de guarda.

Esta medida de fuerza se llevará a cabo en solidaridad con Carlos Toledo, quien debería haber sido reinstalado en su puesto de trabajo de guarda según una orden judicial emitida en agosto pasado. La empresa concesionaria, “Metrovías”, ignoró esta orden judicial, lo que ha llevado al trabajador a recurrir a la Justicia. Además, se denunció que el servicio médico de Metrovías no reconoció las altas presentadas por Toledo en reiteradas ocasiones, negándose así a habilitarlo para cumplir sus funciones.

Los secretarios generales de la AGTSyP, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, firmaron el documento en el que se anuncia la medida de autodefensa. En dicho comunicado, los dirigentes gremiales han expresado su preocupación por el accionar ilegal y la falta de cumplimiento del fallo judicial por parte de Metrovías. Asimismo, han pedido disculpas a los usuarios del servicio por las molestias que esta medida de autodefensa pueda ocasionarles.

Cabe destacar que esta no es la primera vez que la organización sindical lleva a cabo una medida de autodefensa. Recientemente, el miércoles 8 de septiembre, se paralizaron las tareas en el Premetro entre las 15 y las 17 horas, también como medida de autodefensa, debido a la intransigencia de Metrovías para implementar un sistema de seguridad. Según los representantes sindicales, el Premetro sufrió un abandono y desinversión por parte del gobierno porteño durante años, lo que ha provocado un deterioro en los coches, las estaciones y la señalización vial.

Además, los Metrodelegados han exigido en repetidas ocasiones la implementación urgente de un sistema de seguridad en el Premetro, con el objetivo de prevenir colisiones y circulación en sentido contrario por la misma vía. Estas demandas se basan en un accidente ocurrido en diciembre de 2020, que dejó cuatro heridos. El lunes 6 de septiembre, dos días antes del paro anterior, la AGTSyP también interrumpió las tareas en el Premetro durante dos horas, con el propósito de alertar a los usuarios sobre el deterioro de los servicios.

Los Metrodelegados han manifestado su preocupación por la situación y hacen un llamado a la reflexión a la empresa Metrovías, instándola a cumplir de inmediato el fallo judicial. Asimismo, resaltan la importancia de garantizar la seguridad en el Premetro, debido al deterioro que ha sufrido en los últimos años. Esta nueva medida de paro busca generar conciencia sobre las condiciones laborales y la necesidad de que se respeten los derechos de los trabajadores. Se espera que las partes involucradas encuentren una solución satisfactoria para evitar futuras interrupciones del servicio y garantizar un transporte público eficiente y seguro para todos los usuarios.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Nueva  tarifa del Subte: Comenzará a regir desde el lunes 5 de junio

Noticias al Despertar

Todas las estaciones de subte de la Ciudad reabrirán el martes 1 de septiembre

Noticias al Despertar

El gobierno porteño impulsa el turismo en Buenos Aires

Noticias al Despertar