SALUD

Entrenamiento de fuerza: el secreto para una piel más joven y una vida saludable

Un reciente estudio científico destaca cómo el ejercicio de fuerza puede rejuvenecer la piel y mejorar la salud en general. Investigadores revelan cómo el entrenamiento de resistencia reduce factores inflamatorios y fortalece la matriz dérmica.

Un novedoso estudio publicado en la revista Scientific Reports ha arrojado resultados sorprendentes sobre los beneficios del entrenamiento de fuerza para la piel y la salud en general. Según los investigadores, el ejercicio de resistencia tiene la capacidad de reducir los factores inflamatorios y mejorar la estructura de la piel.

El estudio, liderado por el científico del ejercicio Satoshi Fujita de la Universidad Ritsumeikan en Kyoto, Japón, analizó a un grupo de 56 mujeres sedentarias de mediana edad. Estas mujeres se dividieron en dos grupos: uno que realizó ejercicio aeróbico, como andar en bicicleta, y otro que se enfocó en el levantamiento de pesas.

Después de 16 semanas de entrenamiento, los investigadores observaron cambios significativos en la piel facial de las participantes. Ambas intervenciones, tanto el ejercicio aeróbico como el entrenamiento de fuerza, mejoraron la elasticidad de la piel y la densidad de la matriz extracelular dérmica, que es el andamiaje biológico que proporciona estructura al tejido cutáneo.

Específicamente, el entrenamiento de fuerza demostró un mayor impacto en el espesor dérmico, lo que se relaciona con la actividad de genes especializados en fortalecer el tejido conectivo y construir colágeno en la piel.

La conclusión del estudio señala que el entrenamiento de fuerza rejuvenece la piel y la vuelve más joven a nivel celular. El efecto más notorio se observó en las participantes que realizaron levantamiento de pesas.

Los expertos destacan que estos resultados refuerzan la importancia del ejercicio, en particular el entrenamiento de fuerza, para la salud de la piel. Mark Tarnopolsky, director de la Clínica Neuromuscular y Neurometabólica de la Universidad McMaster en Canadá, resalta que cualquier tipo de ejercicio es beneficioso para la piel.

Además de los beneficios para la piel, el entrenamiento de fuerza tiene numerosas ventajas para la salud general. A partir de los 40 años, el cuerpo experimenta cambios propios del envejecimiento, como la pérdida de masa muscular y la disminución de la densidad mineral ósea.

El profesor Francisco Ozores, especialista en fitness, explica que el entrenamiento de fuerza ayuda a contrarrestar la osteopenia y la osteoporosis al estimular el fortalecimiento óseo. También destaca cómo este tipo de ejercicio aumenta el metabolismo basal y contribuye a mantener un peso equilibrado.

La entrenadora personal Amanda Thebe enfatiza que el entrenamiento de fuerza no solo es beneficioso para la apariencia física, sino que también contribuye a la salud en general. Recomienda ejercicios con movimientos compuestos, como peso muerto y sentadilla, que trabajan varios músculos a la vez y ayudan a mantener la fuerza a medida que se envejece.

Este estudio resalta los sorprendentes efectos positivos del entrenamiento de fuerza en la piel y la salud en general. Estos hallazgos ofrecen una razón más para incorporar rutinas de ejercicio de resistencia en la vida diaria y aprovechar los múltiples beneficios que conlleva para el bienestar y la juventud de la piel y el cuerpo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Construyen centro de Protonterapia en Agronomía

Noticias al Despertar

Continúa la Vacunación Anti Covid-19

Noticias al Despertar

Alerta Covid-19

Noticias al Despertar