El gran actor de notable vuelo y compromiso interpretativo, protagonista de icónicas realizaciones cinematográficas como “El Ángel” y “Argentina, 1985”, asume tal vez uno de los mayores desafíos de su carrera: protagonizar y dirigir un film sobre el Líder de SUMO. Una tarea que compartirá con el cineasta Martín Fisner-El Marginal-, asimismo, ambos se dedicarán a la redacción de los guiones, conjuntamente con la colaboración de los escritores Rodolfo Palacios y Sergio Olguín-El Ángel-. En tanto, los reconocidos y premiados, Armando Bo y Luis Ortega, estarán a cargo de la producción ejecutiva.
La esperada producción, estará enfocada en la historia del inolvidable Luca, quien fuera el creador de la innovadora agrupación de rock and roll nacional Sumo, cuya impronta aún permanece viva en miles de seguidores a nivel nacional y en el exterior también.
De la Hoja de Vida de Prodan
El talentoso artista nació en Roma en 1953. A los nueve años, sus padres, lo enviaron al notable establecimiento educativo escocés “Gordonstoun”, institución a la cual asistió también el Rey Carlos III de Inglaterra.
De adolescente odió al colegio, tanto, que a los diecisiete decidió escaparse. En este contexto, conoció a un amigo que lo acompañaría a lo largo de toda su vida, el argentino de ascendencia escocesa, Timmy McKern.
En Londres, Luca trabajó para la cadena de disquerías Virgin, desde esa actividad, pudo conocer a las principales bandas del rock “new wave” inglés de finales de los setenta. Inauguró su primer grupo de rock: “The new clear heads”. En esa ciudad del Reino Unido de Gran Bretaña, también estuvo cerca de la heroína, y no ocultó su adicción.
En 1979 el suicidio de su hermana le generó una sobredosis, por la cual permaneció en coma por varios días…Cuando logro recuperarse, intentó una salida: se mudó a la Argentina.
En 1980 arribó a Córdoba y formó la banda de rock Sumo, junto a Ricardo Mollo en guitarra, Diego Arnedo en bajo, Alberto Troglio en batería y Roberto Pettinato en saxofón. En total grabaron cuatro discos:
“Corpiños en la madrugada”-1983-, “Divididos por la felicidad”-1985-, “Llegando los monos”,1986-, y “After Chabón”-1987-.
En menos de seis años el grupo SUMO revolucionó el rock nacional y el under porteño, combinando de manera precisa ritmos, como el ska, el reggae y las letras en inglés.
El gran Luca Prodan, quien también vivió en Hurlingham en la Provincia de Buenos Aires, donde se lo recuerda con diferentes intervenciones en los alrededores de la Estación del Ferrocarril San Martín, falleció el 22 de diciembre de 1987 a los 34 años, debido a una sobredosis de drogas y alcohol.