SOCIEDAD

La Ciudad profundiza el Operativo Frío para colaborar con las personas que viven en la calle

Cuando la temperatura es inferior a los 5 grados

La propuesta incluye el aumento en la cantidad de móviles que forman parte del dispositivo. Cabe recordar que el Operativo Frío constituye una herramienta fundamental dentro de la política de asistencia integral que lleva adelante el Gobierno Porteño,  que se caracteriza por el funcionamiento las 24 horas, los 365 días del calendario.

Durante esas jornadas de frío extremo son cincuenta los móviles del GCBA que recorren el territorio de la Ciudad, para ofrecerles a todas y a cada una de las personas en situación de calle, un lugar en la red de Centros de Inclusión Social, de manera que no pasen la noche en la vereda…

Los Datos

Desde el  Programa Buenos Aires Presente, los  integrantes de los equipos de trabajo salen al encuentro de todos aquellos que puedan necesitar ayuda  por cada barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los  recorridos permiten conocer los puntos críticos, de gran importancia, a la hora  de establecer la trazabilidad en cuanto a la realidad de cada persona. La  información es digitalizada y actualizada, además se incorporan las diferentes intervenciones llevadas a cabo, como así también, en lo que hace a la evolución de cada una de las personas que pudieron ser asistidas.

Una vez que la emergencia fue atendida  en primera instancia, los equipos se ponen a disposición del vecino para acompañarlo en todo  lo vinculado con su  re-vinculación social y el rearmado de su proyecto de vida personal.

Algunas de las intervenciones que se concretan, son: la tramitación del Documento Nacional de Identidad,  del Subsidio Habitacional y de Seguridad Alimentaria.

Por último, la tarea integral se completa en los cuarenta y cuatro Centros de Inclusión Social con los que cuenta la CABA. En cada uno de estos Centros, se llevan adelante  chequeos médicos, se ofrece  asistencia psicológica, talleres de oficios, y además, se impulsa, como mencionábamos, la tan necesaria re-vinculación familiar y la terminalidad educativa.

Para todas aquellas personas que deciden no ingresar a un Centro de Inclusión Social, los equipos de Buenos Aires Presente, comparten viandas calientes y agua, kits de viandas secas, una frazada y un kit de ropa de abrigo.

Línea 108, gratuita, las 24 horas, los 365 días del calendario

 

Es la vía de comunicación específica  para atender  a  personas en situación de calle.

Cualquier vecino, vecina puede llamar para solicitar atención, o avisar sobre personas que se encuentran en situación de calle.

Cuando se trata de niñas, niños y adolescentes en calle, comunicarse con  la Línea 102.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Muerte en una fiesta electrónica en Punta Carrasco

Noticias al Despertar

Nuevo golpe a un bunker narco en el Barrio Zavaleta

Noticias al Despertar

La Feria Navideña llega al microcentro porteño

Noticias al Despertar