Para celebrar esta jornada tan significativa, mañana 7 de junio, la Ciudad preparó una agenda con variadas actividades con ingreso libre y gratuito, desde la convocatoria definida de esta manera: “Hacia la buena información”.
La propuesta es conmemorar, pero al mismo tiempo, los diferentes encuentros servirán de puente hacia la reflexión, el análisis y la responsabilidad que el rol del ejercicio profesional del periodismo conlleva en sí mismo.
El punto de encuentro será el Salón Dorado del Ministerio de Cultura de la CABA-Edificio Histórico del Diario La Prensa-, en la Avenida de Mayo 575. Comuna 1.
Una oportunidad para sumarse a las reuniones presenciales, mesas de diálogo, transmisiones vía “streaming”. La movida incluye una exposición fotográfica del emblemático reportero gráfico asesinado, José Luis Cabezas.
Detalle del Cronograma Completo
10 hs: Cuestión de medios. ¿Hacia dónde van y por qué? Diálogo con los responsables de contenido, audiencias, estrategias y proyecciones.
11 hs: Periodismo en tiempos de Guerra. Coberturas y experiencias.
12 hs: Reconocimiento a los y a las Cronistas en pandemia.
14 hs: Cuestión de radio y plataformas. Los formatos exitosos. El acento en la palabra y en la escucha.
15 hs: Cuestión de Género. Mesa debate con editoras de género.
16 hs: Tratamiento periodístico en tiempos de mundial. La cobertura que viene y la realidad contextual del mayor espectáculo deportivo del año.
17 hs: Hacia el buen uso de las redes sociales. Estrategias y criterios profesionales.
18 hs: Cuestión de Comunicación: Hacia las buenas prácticas profesionales. Encuentro con Dircom y periodistas.
19 hs: Libertad de expresión. El periodismo que queremos y el que no.
20 hs: Cierre de evento.
Una semana propicia, para reconocer la tarea realizada por el equipo de fotografía perteneciente a la Secretaría de Medios del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un grupo de trabajo que asumió el riesgo de registrar los diferentes momentos generados por el Covid-19 en el día a día de la CABA, con la mirada centrada en retratar la diversidad de imágenes, algunas desde el dolor, otras a partir de la incertidumbre y la preocupación, pero también desde la esperanza y la solidaridad de miles de personas que brindaron lo mejor de cada una para servir y colaborar desde la función pública con los vecinos y a las vecinas de todo el territorio porteño.
Las treinta imágenes que integran la muestra es apenas una parte, de la producción llevada a cabo sobre una realidad que todavía seguimos transitando, y que llegó para cambiarnos nuestra forma de vida para siempre.
No hay duda que el camino dirigido “Hacia la buena información” resulta fundamental para la continuidad, la vigencia y consolidación del sistema democrático, donde la participación del periodismo independiente también es esencial.
¡Felicidades!