SOCIEDAD

Alquileres: Un tema que preocupa a los porteños y todos los argentinos

Anuncios del GCBA para Inquilinos y Propietarios

Sin duda que se trata de una realidades que más afecta a miles de vecinos y vecinas de la Ciudad, y que merece una respuesta pensada, equilibrada, pero urgente. Una respuesta capaz de contemplar y aliviar la situación que perjudica tanto a  inquilinos como a propietarios, y a todos los rubros vinculados con el Mercado Inmobiliario, históricamente  activo y destacado en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A propósito de este difícil panorama, y del fracaso de una Ley aprobada entre gallos y medianoche en plena pandemia, y ante la imposibilidad del Congreso Nacional de avanzar con la temática que requiere de soluciones ya, el  Jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta dio a conocer una serie de medidas centradas tanto en los inquilinos como en los propietarios, con una prioridad: el aliviarle la vida a  miles de vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires.

En uno de los tramos de su exposición, el Licenciado Rodríguez Larreta, manifestó: “Quiero que todos puedan decidir sobre su futuro sin estar a la deriva por un mercado inmobiliario que está explotado…Entre el costo del alquiler más los gastos, las expensas y los servicios no hay laburo que alcance en este contexto de inflación descontrolada y el  sentimiento de resignación es muy grande”.

En otro pasaje del mensaje compartido, el JGCBA, expresó: “Nuestros Diputados están trabajando en alternativas para priorizar las necesidades de quienes todos los días sufren las consecuencias de esta ley…Pero necesitamos un acuerdo que involucre a todos los sectores y les dé respuestas…La política no puede solo enfocarse en las diferencias y las peleas previas, los dirigentes tenemos que ser capaces de derogar una Ley que está afectando a todos los argentinos”.

Por último, mencionar otro de los momentos clave del discurso ofrecido por  Rodríguez Larreta: Yo quiero que los jóvenes tengan intacta la ilusión de independizarse de sus familias a una edad lógica…Que las mujeres que crían a sus hijos solas puedan hacerlo en una vivienda digna…Que los jubilados no dejen todos sus ingresos en un alquiler imposible de pagar”.

 

Cabe destacar que formaron parte de la elaboración, como así también, ,a través del apoyo concreto a las propuestas para brindar respuestas a la problemática  que conlleva alquilar en  la Ciudad: el IVC,  la Ministra María Migliore, el Vicepresidente 1º de la Legislatura Porteña, Emmanuel Ferrario, junto a  otros Legisladores, los que hace años promueven  la agenda de vivienda en la CABA como: Paola Michielotto, Cecilia Ferrero, Patricia Vischi, Roy Cortina, Diego García Vilas y Roberto García Moritán, con Waldo Wolff, y Yamil Santoro, desde el Consejo de Planeamiento Estratégico.

 

Las Medidas Anunciadas por el JGCBA

 

Son Tres Programas que serán impulsados a través del  Instituto de la Vivienda Porteño, desde una manera simple y ágil.

A continuación el detalle el completo:

Garantía Más Fácil: Plantea la bonificación de hasta el 70% del seguro de caución para que los propietarios puedan usar ese seguro, mucho más confiable que la tradicional  garantía propietaria.

Los inquilinos no necesitarían de la garantía propietaria y podrían asumir el costo del seguro de caución.

Alquilar Más Fácil: Esta iniciativa está relacionada  con un crédito de muy simple instrumentación con el objetivo de poder  mudarse. 

Una posibilidad cierta de quebrar la barrera, para que todos/as aquellos/as que pueden pagar el alquiler, pero no, los costos que surgen de la operación.
Refacción Más Fácil: Financiamiento enfocado en las  reformas para viviendas desocupadas para incrementar las ofertas. 

Esta propuesta permitirá a los propietarios incorporar valor a sus inmuebles, para poder alquilarlos en mejores condiciones.

Los inquilinos por su parte, disfrutarán abonando menos por  una casa en  condiciones más adecuadas.
Más Anuncios:

Atención con los siguientes puntos:

Se prevé la ampliación de la exención impositiva vinculada a los  ingresos brutos para contratos de alquiler. Una forma de aumentar la rentabilidad desde los formatos típicos establecidos para esta clase de contratos.

El tope de $ 75.000 pasará a $ 220.000. La exención incluía una segunda propiedad como máximo y ahora,  abarcará a tres.


Además se eximirá del ABL y del impuesto inmobiliario a las unidades alquiladas hasta treinta y seis meses o  de acuerdo a la duración del contrato.

Habrá un tope en cuanto al valor fiscal y de un tope referido al valor del alquiler.

Al mismo tiempo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trabaja conjuntamente con el sector privado para multiplicar la oferta de vivienda, impulsando también la construcción en zonas estratégicas.

 

www.vivienda.buenosaires.gob.ar

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Feliz Año Nuevo para los lectores de www.noticiasaldespertar.com.ar!

Noticias al Despertar

El gobierno porteño anuncia nuevas aperturas en la Ciudad

Noticias al Despertar

Llegó el Acuerdo Paritario entre el GCBA y la Asociación de Médicos Municipales

Noticias al Despertar