CULTURA

El 25 Mayo se celebra y mucho… ¿Sabés dónde? ¡En la Feria de Mataderos!

La  popular Feria te invita a festejar el Día de la Patria, con entrada libre gratuita, desde una  propuesta integral para  compartir en familia o con amigos este jueves 25 de Mayo de 11 a 18 en Avenida Lisandro de la Torre y Avenida de Los Corrales, en el barrio de Mataderos, Comuna 9.

En caso de lluvia, el evento se llevará a cabo el domingo 28/5.

Quienes visiten la Feria de Mataderos, especializada en la difusión de las tradiciones que hacen a nuestra identidad nacional, van a poder disfrutar de:

Un amplio y renovado Patio Gastronómico, del Paseo de Artesanías y Productos Regionales. Cabe destacar, que además de poder  degustar sabrosos platos típicos de la cocina argentina, tendrán la oportunidad  de adquirir  productos manufacturados de diferentes  regiones de la República…Para aquellos interesados en incorporar nuevos conocimientos y habilidades, se realizarán talleres sobre diferentes disciplinas, como por ejemplo: telar, tango y sikus, etc.

Para el cierre, los organizadores prometen, un show especial de la mano de los consagrados referentes de  nuestra música, los santiagueños: Cuti y Roberto Carabajal. Creadores entre otras obras de: “Aquel tiempo de mi infancia”, “La Sachapera”, “A los maestros rurales”, etc.

Los Artistas que confirmaron la presencia hasta este momento, son:

-El  Grupo de Danzas Folklóricas de la Feria/Ballet de Los Bombos Zupay

-Oscar Miranda

-Lucía Ceresani

-La Fortunata

-Cuti y Roberto Carabajal

 

Para conocer un poco más a  la Feria de las Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas de Mataderos

Fue inaugurada  en 1986, con un objetivo muy claro: generar un espacio para la producción y difusión de nuestras raíces artístico/culturales, pero de carácter permanente.

Se trata de un lugar a través del cual, domingo a domingo, los vecinos, las vecinas de la Ciudad  Autónoma de Buenos Aires, y quienes nos visitan, pueden compartir una  variedad de comidas regionales, artesanías, recitales, espectáculos de danzas típicas, junto a las icónicas  demostraciones de destreza gauchesca, y carreras de sortijas, todo acompañado con las mejores producciones folclóricas.

La Feria, con el paso del tiempo, se transformó en un auténtico punto de  encuentro, desde la Ciudad a la Argentina Federal.

Fue  declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad por la Legislatura Porteña.

¡Bienvenidos!

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ArteBA celebra 30 años con una feria presencial y actividades en su plataforma online

Noticias al Despertar

A 10 años de su partida, el “flaco” Spinetta sigue en nuestros corazones

Noticias al Despertar

El Festival de Arquitectura y Urbanismo de la CABA cumple diez años

Noticias al Despertar