CULTURA

Día Internacional del Artesano: ¡Festejos por partida doble!

Cada 19 de marzo se conmemora a nivel global el Día Internacional del Artesano, una fecha que surge-de acuerdo con los estudiosos del tema-, de la tradición católica en la que se evoca a San José, el Carpintero y a todos/as los/as artesanos/as del mundo.

En este contexto, el Museo de Arte Popular José Hernández, Avenida del Libertador 2373, quiere celebrar a los  productores culturales que han desarrollado oficios manuales con  tal  habilidad y  creatividad, capaz de crear objetos únicos y originales, con dos jornadas muy especiales, dedicadas a la Feria de Artesanías, entre otras actividades de interés general para disfrutar en familia o con amigos, con ingreso gratuito.

Las  Ferias de Artesanías se llevarán a cabo el sábado 18 y domingo 19 de marzo entre las 13 y las 20.

Los/as Artesanos/as participantes  fueron elegidos por medio del  Archivo de Artesanos, elaborado por el MAP y su respectiva Asociación de Amigos. Se trata de una base de datos donde se registran los/as artesanos/as de la Argentina, allí se pueden conocer sus producciones, datos, etc.

Entre otros, formarán parte de los encuentros: Federico Campbell, Cecilia Mercado, Cintia Tritten, Fernanda Giudici Patricia Ardente, Paula Ávila, Nirma Pazzoli, Aluminé Saez, Alejandro Lemos, Matilde Garcia, Silvia Di Marco y Johanna Fretez.

La Agenda

Sábado 18/3

Biblioteca abierta, la idea es leer libros sobre artesanías. 13 a 20.

Trueque de plantas y saberes, una invitación para  sumarse a un espacio de intercambio de plantas, como para incrementar la colección y al mismo tiempo, para compartir conocimientos sobre su cuidado. Esta propuesta se llevará adelante dentro de la exposición Patrimonio Botánico, o cuando las artesanías se inspiran en la naturaleza. De 15 a 17.

Charlas para artesanas y artesanos con la Coordinación del Grupo Empresarial de Mujeres Argentinas, GEMA, los temas que analizarán:

Desde el arte a mi propio negocio online, cómo comenzar a exponer mi arte o artesanía, cómo hacer para lograr que se transforme en un emprendimiento que me posibilite la generación de ingresos. Charla a cargo de la especialista Patricia Schifini, de 16 a 19:30.

Corazón de Artista & Mente financiera/ Expectativas vs Realidad. Por Verónica Pulis – Especialista en Planificación Financiera y Seguros De 18 a 19.30.

Domingo 19/3

Ciclo de Cine Socioambiental en el Museo de Arte Popular José Hernández. Una iniciativa desarrollada en conjunto con  Ojo Verde, se exhibirá: “Chaco”, con la Dirección de Ignacio Ragone, Juan Fernández Gebauer y Ulises de la Orden, desde las 17.

Para el cierre, Música en vivo, con el  Charanguista Nicolás Cardoso, a las 19.

 

 

www.instagram.com/museodeartepopularmap

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡La Feria del Libro Infantil y Juvenil viene llegando!

Noticias al Despertar

Un lujoso petit hotel de principios del siglo XX en Retiro abre sus puertas al público

Noticias al Despertar

¡Una Agenda Cultural Imperdible!

Noticias al Despertar