ESPECTÁCULOS

Ganadores del Pre Cosquín BA 2023 en el Anfiteatro de Parque Centenario

Y el folklore también vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una prueba más de ello, es la presentación de los ganadores del Concurso Pre Cosquín BA 2023, un evento de acceso libre, pensado para celebrar, nada más y nada menos que los primeros setenta  años del querido Anfiteatro del Parque Centenario, Leopoldo Marechal 832, barrio de Caballito, Comuna6.

La cita para agendar, sin duda, es para este sábado 18 de febrero a las 19. Como mencionábamos con ingreso sin cargo y hasta agotar capacidad de las confortables instalaciones del Anfi.

Sobre el encuentro, y su importancia, el Ministro de Cultura Porteño, Enrique Avogadro, manifestó: “No sólo tenemos la alegría de ser sede del Pre Cosquín para que los artistas folklóricos de la Ciudad puedan presentarse en el escenario mayor de la Plaza Próspero Molina, sino que además, seguimos fortaleciendo el vínculo con la cultura de Córdoba con Cosquín BA, un evento que hacemos por segunda vez y que busca transmitir toda la emoción que generan nuestras tradiciones”.

Participarán del espectáculo: Los Juncales, Las Escobas, Flor de Ceibo, Posse – Posse , Folklore Queer, Laura Molinas y Los Tabaleros para el cierre.

Para todos aquellos que no se puedan acercar, van a poder seguir el show en directo a través de la plataforma de www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar

 

Pero, ¿qué es el Pre Cosquín 2023?

Se trata de la instancia previa al icónico Festival Nacional de Folklore de Cosquín, el encuentro de este género más trascendente de nuestro país y de América Latina, que tiene como principal objetivo seleccionar nuevos valores para presentarse en el embemático escenario cordobés.

Artistas folklóricos de toda la Argentina participaron en las categorías de Canto y Danza de esta fase preliminar que cuenta con la organización del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires  conjuntamente con la Academia Nacional del Folklore. Las jornadas tuvieron lugar en el Espacio Cultural Julián Centeya.

El Anfiteatro de Parque Centenario, setenta años de cultura al aire libre 

Fue inaugurado el 25 de marzo de 1953, con el nombre de Anfiteatro Eva Perón, para llevar a cabo desde su escenario las temporadas de verano del Teatro Colón.

Con el transcurso del tiempo, y a partir del retorno a la Democracia,  el Anfiteatro recuperó su lugar dedicado a las  presentaciones  de variadas expresiones artísticas con alto poder convocatoria.

En la actualidad, El Anfi, que fue remodelado, dispone de una amplia programación dividida en ciclos, con entrada gratuita y orientada hacia toda la familia, como por ejemplo: infantiles, diversidad, música clásica, tango, danza, escenario federal, electrónica, trap.

Multifacético y versátil el Anfi abre sus puertas a todos los nuevos artistas, para que  puedan exhibir sus talentos en una experiencia única: ser protagonista  de un espectáculo a nivel profesional y al aire libre.

 

Anfiteatro de Parque Centenario, Leopoldo Marechal 832

www.instagramcom/bacomuna6

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Gustavo Cerati: Un artista imprescindible

Noticias al Despertar

¡“Argentina,1985” camino al Oscar 2023!

Noticias al Despertar

La serie “Santa Evita” se estreno el 26 de Julio

Noticias al Despertar