ESPECTÁCULOS

Gustavo Cerati: Un artista imprescindible

El creador de tantos y tantos “temazos” que muchos argentinos/as no dejamos de escuchar, de redescubrir…Por supuesto que  existen también nuevas generaciones que a partir de las plataformas  o de sitios web especializados, día a día se acercan a un sonido, a una manera de expresar las canciones, de pararse en el show y a la poesía, única, sensible, profunda del querido Cerati, quién, con su precipitada e involuntaria partida, dejó un inmenso vacío en el gran escenario de la cultura nacional.

Hoy 11 de Agosto, Gustavo cumpliría 63 años… ¡y queremos recordarlo como se merece!

¿Para conocer su potente e increíble producción artística?

Simplemente ingresas a: www.cerati.com   www.instagram.com/cerati

 

En sintonía con el nuevo aniversario, a partir de esta jornada, estará disponible en plataformas digitales, CD y Vinilo Doble, el espectacular concierto que Gustavo ofreciera en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el 9 de Febrero de 2002.

El nuevo álbum, llamado “14 Episodios Sinfónicos” En Vivo desde el Auditorio CDMX, registra la performance de Cerati  cuando comenzó la gira para la presentación del disco “11 Episodios Sinfónicos” en 2001.

La flamante edición incluye “Tres Episodios”: “Lisa”, “Fue”, y “Hombre al Agua”…Sin duda, auténticos clásicos de Soda Stéreo y de su carrera como solista, donde una vez más se destaca de manera notable, la calidez expresiva de la voz y su especial manera de decir todas y cada una de las frases que hacen a la estructura argumental de cada canción, experiencia que estuvo acompañada por la Orquesta Camerata de las Américas, con la dirección y arreglos, del prestigioso Alejandro Terán.

Algo de su hoja de vida

La carrera musical de este talentoso músico, compositor y cantante comenzó en 1983.

Pero vale la pena mencionar que ya a los nueve años estudiaba guitarra, y a los doce, armó un grupo con el cual se presentaba en fiestas particulares, y también participaba de los eventos que se desarrollaban en el Colegio religioso a dónde concurría…Llegó a dirigir el coro de la Iglesia.

Cerati  reconoció como influencias musicales a: King Crimson, Los Beatles, David Bowie, Pink Floyd…Y cómo guitarristas, que de alguna manera, influyeron en su formación, mencionó a: Jimmy Page-Led Zeppelin- y Ritchie Blackmore-Depp Purple-.

En 1979, cursando la carrera de Publicidad en la Universidad del Salvador, Gustavo conoce a Héctor “Zeta” Bosio.

Mientras estudiaba tocó en dos bandas, una de rock and roll y blues, y otra de fusión.

En 1982, Cerati y Bosio empiezan a proyectar una agrupación para interpretar temas propios…En ese momento, aparece en escena Charly AlbertiY a partir de allí… la creación de Soda Stéreo, una de las más importantes y convocantes bandas ¡de la  República Argentina, para América y el Mundo!

Luego de la firma del contrato con Sony Music, en 1984, comenzaron a grabar su primer LP “Soda Stéreo”, con la producción artística de Federico Moura,  Líder de “Virus”, el material fue presentado en diciembre, en el Teatro Astros de la CABA.

Y la historia continuo, y continuará siempre, multipremiada y plena de sucesos. A pesar de la temprana desaparición física, el hermoso legado  artístico y poético de Gustavo Cerati permanece, más vivo que nunca…Así lo demuestran los “14 Episodios Sinfónicos”

 

“Sos el ángel inquieto que sobrevuela la ciudad de la furia”

Luis Alberto Spinetta

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Chano presenta nuevo tema y anuncia su regreso a los escenarios tras recuperarse

Noticias al Despertar

Rusherking brilló en la inauguración de la segunda temporada

Noticias al Despertar

Festival Buenos Aires Cumbia: Un evento que rompe esquemas y amplía horizontes musicales

Noticias al Despertar