SOCIEDAD

Conmemoración: Día nacional de la donación de órganos

Esta fecha se conmemora el 30 de mayo “para honrar la vida” elegida por el instituto
nacional central único coordinador, INCUCAI, para traer el nacimiento de la primera
paciente que recibirá su trasplante de hígado.
Esta fecha se constituye como una oportunidad para concientizar la importancia que
merece el objetivo de mejorar la salud o prolongar la vida.
10.200 pacientes integran la lista d espera, con el siguiente contexto Rubén schiavelli, jefe
de nefrología y trasplante renal señalo: la donación es un tema que debería convocar a
toda la comunidad, es un día parar quienes han sido donantes y a las familias ¡gracias por
la vida que dieron!
Este tipo de intervenciones quirúrgicas, donaciones y trasplantes, se rige por la ley 27447
sobre el territorio de la república argentina, esta norma que funciona desde el 2018 es
más conocida como la ley “Justina”, en homenaje a quien falleció mientras esperaba un
corazón,
Esta misma propone que todo individuo mayor de 18 años es potencialmente dónate de
órganos, salvo que haya dejado una contraria opinión.
Para conmemorar este día, la ciudad de buenos aires, ilumino el obelisco de color verde,
para que se vea como una forma de recordar y de agradecer también a cada uno que fue
o es donante, quienes por este medio hacen que miles sigan viviendo.
Por medio de las redes se difundirá un video de carácter testimonial y conocimiento
Esperando que así se siga generando conciencia.
Cada 30 de mayo constituye una oportunidad para continuar concientizando desde la
importancia que esta misma adquiere en su mayor cantidad de personas para que puedan
expresar de manera libre y espontánea, es una voluntad el ser donante, el objetivo de
este mismo es mejorar la salud o prolongar dignamente la vida de 10.200 estos mismos
pacientes que integran la lista de espera.
El Dr. Cosme Argerich señalo: este es un tema muy profundo la donación de órganos
convoca a toda la comunidad, médicos y equipos de salud. Este día es un homenaje a
todos aquellos que han tenido la valentía de ser donante y a sus familias.
Desde el gobierno de la ciudad autónoma de buenos aires señalaron: estamos muy
contentos de tener un día tan ejemplar como el que tenemos en el día de la fecha, no
solamente por los valientes y sus familias, sino también para conmemorar este día, el cual
nos tiene que llenar de orgullo, y también nos tiene que hacer reflexionar el porqué de la
conmemoración del mismo.

Sociedad 30 de mayo de 2022
No obstante, a esto agradecemos a todos los profesionales con los que contamos y a su
gran voluntad de vocación, pero también agradecemos a todos los que parten de ser
voluntarios y a sus familias por acompañar esta decisión.
Seguiremos trabajando por una ciudad más justa en la cual días como este nos recuerden
el porqué de nuestra valentía como ciudadanos y también para con el prójimo.
Desde aquí destacamos la labor de todos e intentaremos seguir conmemorando este tipo
de leyes para una sociedad más justa y certera. Aun así, a pesar de la “conmemoración”
de este día precisamos tener conciencia de que siempre precisamos de otro. No solos
como habitantes de una misma comuna sino también como sociedad

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Elecciones Porteñas 2023: ¿Cómo se utiliza la Boleta Única Electrónica?

Noticias al Despertar

A partir de hoy rigen nuevas normas para el Estacionamiento en la Ciudad de Buenos Aires

Noticias al Despertar

La vieja estación de Subte que busca ser transformada

Noticias al Despertar