DEPORTES

La Ciudad organiza la sexta edición de La Carrera de Miguel

La Subsecretaría de Derechos Humanos y de Pluralismo Cultural, en colaboración con el área de Deportes del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, organizó la próxima edición de “La Carrera de Miguel”. Este evento anual tiene como objetivo principal recordar al destacado atleta y poeta argentino que desapareció durante la trágica época de la última dictadura militar en Argentina y se enmarca las actividades que se llevarán a cabo el 24 de marzo en conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La carrera tendrá lugar el sábado 19 de marzo, en la intersección de las calles Miguel Sánchez y Padre Canavery, a partir de las 8 de la mañana. La inscripción está abierta para todos aquellos que deseen participar, aunque es importante tener en cuenta que las inscripciones se cerrarán el 16 de marzo. Cabe destacar que el evento no se suspenderá en caso de lluvia.

El trayecto de la carrera recorrerá el barrio de Núñez. Los participantes tendrán la opción de elegir entre dos distancias: 3 kilómetros para participar de manera recreativa o 8 kilómetros para competir de manera más intensa. En ambos casos, los corredores deberán presentar una declaración jurada impresa al momento de inscribirse. Aquellos que opten por la distancia más larga también deberán presentar un certificado médico que acredite su aptitud física. La categoría de 8 kilómetros se divide en cuatro subcategorías: General, Personas no videntes, Personas en silla de ruedas y Especiales.

Si bien los cupos para la carrera son libres, las autoridades informaron que la entrega de remeras será limitada. Únicamente las primeras dos mil quinientas personas que se acrediten personalmente el 19 de marzo, entre las 6:00 y las 7:30, podrán recibir una remera conmemorativa del evento.

La primera edición de “La Carrera de Miguel” tuvo lugar en el año 2000 en Italia, gracias a la iniciativa del periodista Valerio Piccioni. En 2001, el Gobierno Nacional organizó la competencia en Argentina y, posteriormente, en 2013, la Legislatura Porteña sancionó la ley N° 4.495 en homenaje al atleta y a todas las personas desaparecidas durante la última dictadura militar. Esta ley representa una manifestación del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a favor de la memoria, la justicia y la defensa de los derechos humanos.

Miguel Sánchez, el homenajeado, fue un atleta federado y poeta nacido en la provincia de Tucumán. Además de su pasión por el deporte y la poesía, dedicaba su tiempo libre a la militancia política y a realizar acciones solidarias en barrios humildes. El 8 de enero de 1978, a los 25 años de edad, fue secuestrado en su residencia de Berazategui. A 44 años de su desaparición forzada, “La Carrera de Miguel” se presenta como una forma de mantener viva su memoria, así como la de tantos otros detenidos desaparecidos durante la última dictadura militar que azotó a Argentina entre los años 1976 y 1983.

Los interesados en participar pueden realizar la preinscripción a través del formulario disponible en la página web de la Ciudad como así también descargar la declaración jurada. Cabe destacar que la inscripción es libre y gratuita.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Colonias Deportivas de Verano de la Ciudad

Noticias al Despertar

Premio FIFA The Best 2023 

Noticias al Despertar

Buscan rezonificar el área del estadio en argentinos juniors

Noticias al Despertar