La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para recibir nuevamente a los amantes del running en la esperada Maratón que se llevará a cabo el domingo 10 de octubre. El punto de encuentro será en Avenida Figueroa Alcorta y Monroe, donde alrededor de quince mil corredores se darán cita para participar en los desafiantes recorridos de 21 y 42 kilómetros. Este evento, que cumple con todos los protocolos de seguridad e higiene establecidos debido a la pandemia, marca el regreso de una actividad deportiva muy popular en la Ciudad.
Para asegurar un desarrollo seguro y ordenado de la competencia, se establecieron medidas especiales. Los participantes podrán recoger sus kits, que incluyen la remera y el dorsal oficial, en el Parque Sarmiento hasta mañana, de 10 a 19 horas. Además, se organizarán salidas en grupos de doscientas cincuenta personas por minuto, garantizando así el cumplimiento de la distancia social requerida. Para facilitar la ubicación de cada corredor, se han marcado círculos amarillos en el suelo, indicando el lugar correspondiente a cada participante.
En cuanto a los servicios adicionales, los guardarropas y los sanitarios estarán ubicados en la calle La Pampa, a setecientos metros del punto de inicio. Al finalizar la carrera, los participantes podrán recoger sus medallas en mesas especialmente dispuestas para tal fin.
Como parte de las medidas de control y prevención, a cada corredor se le tomará la temperatura al ingresar a la zona de carrera y se les proveerá de alcohol en gel. Asimismo, el uso del barbijo será obligatorio hasta el momento de la largada y al finalizar la prueba, garantizando así la seguridad de todos los participantes.
La Maratón de Buenos Aires también cuenta con la presencia de destacados deportistas de élite en ambas categorías. En los 21 kilómetros, figuras como Joaquín Arbe, Rosa Godoy y Luján Urrutia se suman a la competencia, mientras que en los 42 kilómetros sobresalen nombres como Ulises Sanguinetti, Lucas Báez y Flor Borelli, entre otros.
Es importante tener en cuenta que, con motivo de esta actividad, se llevarán a cabo cortes de tránsito en diferentes calles de la ciudad. Desde el sábado 9 de octubre a las 22 horas hasta las 18 horas del domingo 10 de Octubre, se implementará el corte total de tránsito en Avenida Presidente Figueroa Alcorta entre Juramento y Monroe. Sin embargo, las bocacalles no se verán afectadas por esta medida.
Además, se dispondrán cortes parciales o interrupciones en otras zonas, como en el barrio de La Boca y en Puerto Madero. Estos cortes se realizarán en calles como Irala, Brandsen, Del Valle Iberlucea, Wenceslao Villafañe, Benito Pérez Galdós, Don Pedro de Mendoza, Avenida Elvira Rawson de Dellepiane y Julieta Lanteri, entre otras.
La Maratón es una iniciativa que promueve el deporte y la vida saludable en la ciudad. Este evento es parte de un programa gubernamental destinado a fomentar la actividad física y los hábitos saludables entre los ciudadanos y ya se convirtió en una tradición anual que atrae a participantes de todas partes del país y del extranjero.
Además de la Maratón, se llevaron a cabo otras iniciativas similares en el pasado entre las que se encuentran las carreras de 10 kilómetros, caminatas solidarias y eventos deportivos para niños y jóvenes. Estas actividades forman parte de un plan integral que busca promover un estilo de vida activo y combatir el sedentarismo.
El objetivo principal de la Maratón de Buenos Aires es incentivar la práctica del running y difundir los beneficios del deporte en la sociedad. El evento no solo brinda la oportunidad de desafiarse físicamente, sino que también crea un ambiente de camaradería y superación personal. Los participantes se preparan durante meses, siguiendo planes de entrenamiento y adoptando una dieta equilibrada para estar en óptimas condiciones el día de la competencia.
Además, la Maratón de Buenos Aires tiene un impacto positivo en la economía local. Durante el fin de semana del evento, se generan ingresos en sectores como el turismo, la hotelería, la gastronomía y el comercio. Los corredores y sus acompañantes aprovechan la oportunidad para conocer la ciudad, disfrutar de sus atractivos turísticos y contribuir al desarrollo económico de la región.