La competencia deportiva regresa a la Ciudad con más de setenta y nueve disciplinas, como para que elijas la que más conocés, o en la cual te sentís a gusto.
A propósito de esta nueva edición de la popular convocatoria de la CABA, a continuación, todos los detalles para que puedas inscribirte y participar.
Las setenta y nueve disciplinas estarán divididas en cuatro categorías: Juveniles, Personas Mayores, Adaptados, y una novedad para este año, la incorporación de Urbanos.
Los Juegos Porteños 2023 se realizarán entre los meses de mayo y agosto en diferentes polideportivos y clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
¡Ya podés anotarte con acceso libre y gratuito! Ingresando a la Web de Juegos Porteños
A continuación el detalle completo de los deportes en los cuales vas a poder presentarte de acuerdo con las cuatro categorías mencionadas en el inicio de la nota:
Juveniles
Acuatlón, atletismo, bádminton, bádminton air, básquet 5×5, beach handball, beisbol, bmx, boxeo, canotaje, cestoball, cestobeach, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, fútbol 11 masculino, fútbol mixto, futsal, gimnasia artística, gimnasia de trampolín, gimnasia rítmica, handball, hockey, judo, korfball, korfball de playa, karate, kung fu kuoshu, kung fu wushu, lucha, levantamiento de pesas, natación, natación artística, optimist, patín artístico, patín carrera, pelota paleta, padel, racquetball, rugby, saltos ornamentales, taekwondo, triatlón, tenis, tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con arco, vóley, vóley playa, waterpolo y windsurf.
Personas Mayores
Ajedrez, newcom, orientación, pádel, sapo, tejo, tenis de mesa y truco.
Adaptados
Atletismo, básquet 3×3, boccias, fútbol adaptado, goalball, natación, parabadminton, power lifting, tiro con arco adaptado, tenis de mesa, tenis adaptado y vóley sentado.
Urbanos
Ajedrez, breaking, básquet 3×3, escalada, skateboarding, BMX freestyle, freestyle y parkour.
Para informarte un poco más acerca de los Juegos Porteños
Con la organización de la Secretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad, los Juegos Porteños, constituyen una gran oportunidad para que los jóvenes puedan sumarse a una competencia deportiva con ingreso gratuito.
Dentro de sus características, se destacan, la modalidad inclusiva, participativa pero también formativa.
La propuesta está orientada a toda clase de deportistas, tanto federados como no federados, facilitando la participación en igualdad de oportunidades, incrementando la población que practica y se desarrolla en el deporte de base.
Desde una etapa de la vida, donde la actividad física es una herramienta virtuosa, en lo que hace a la atracción, a la transmisión de valores y al impulso de los hábitos saludables, a partir de una visión social y deportiva. De aquí que los Juegos Porteños conforman un programa que año a año se potencia.
Los Objetivos
-La transmisión de valores como el juego limpio
-El trabajo equipo
-El respeto por el otro
-La solidaridad
-El placer y el disfrute por el juego
-Estilo de vida activo y saludable
-Sentido de pertenencia desde grupos profesionalmente supervisados, y de contención social.
Por último cabe señalar que los coordinadores y profesores encargados de los Juegos Porteños, procuran distinguir entre cada uno de los participantes a los talentos con chances de ser incorporados a los Programas de alto rendimiento, en el camino a convertirse en futuros atletas olímpicos.
¿Ya te anotaste?
www.buenosaires.gob.ar/desarrolloeconomico/deportes/juegos-portenos