COMUNAS

San Cristobal: ¿Historia trágica en la casona?

Concluye en  el  barrio porteño de san Cristóbal, existe una vieja casona de la que se le conoce como una trágica historia.

Denominaron los vecinos : “ el mirador de ahorcado” esta misma está ubicada en la avenida entre ríos 1077, en el barrio de san Cristóbal.

Esta misma, quien fuese obra del arquitecto italiano virginio colombo, en la actualidad está en ruinas, y cerrada con una tapia. Todos aquellos que recurran a verla por el frente encontraran sus ventanas de esta misma dirección abiertas como si alguien viviese allí.

Se dice que hay un mito urbano que señala que en su  mirador se puede ver la figura ahorcada de las personas que allí residieron.

Este mismo obtuvo un dialogo con la nación, adrián dubinsky, miembro de la junta de estudios históricos de san Cristóbal. El mismo expresó que la vivienda se llama, además del mirador ahorcado, casa anda, por el apellido de quien podio que la construyeran.

Este mismo , relato que “ la historia comienza en 1926 cuando la familia roccategliatta, establecida por Luigi, del cuerpo de infantería del ejército italiano de Garibaldi: su esposa glorietta, y sus mellizos de 17 años. Emanuel y Vittorio, se instalaron en el primer piso y obsequiaron la parte de abajo al matrimonio de inmigrantes húngaros, ya su bella hija, Celina amparo de 16 años.

Por este mismo sentido, esta trágica historia envuelve la casona, cuenta esta misma sobre un par de mellizos que se enamoraron de la misma persona.

Uno de ellos logro ir mas allá, robando un beso a esta misma señorita, después de esto, el otro mellizo, ciego de celos, decidió asesinar a su propio hermano, y luego se suicidó, ahorcándose en el palomar de la casona.

Este mismo padre de estos sujetos, al presenciar la tragedia padeció un infarto y falleció, mientras que la única sobreviviente quien fuese la madre quedo completamente loca y sola habitando la cas por un tiempo.

Según conto dubinsky: esto ocurrió el 17 de mayo de 1927, para seguir agregándole condimentos a estas escenas terroríficas, cuentan que, cuando se producen los decesos, un fenómeno meteorológico de tormentas fuertes azotaba la ciudad de buenos aires, y  que por eso mismo cuando hay características meteorológicas de este tipo podemos observar a lo alto la figura del ahorcado.

Siguiendo con esta historia, hay otras situaciones para contar ya que otra de estas mismas fue,  por un tiempo se convirtió en un inquilinato. Allí vivía Solaris, el mítico personaje autoproclamado extraterrestre.

Quien fue el que inspiro a Eliseo subiela para su film “hombre mirando al sudeste”

Por tanto los vecinos/ vecinas de esta comuna, tienen  en claro que por etas historias y en especial los decesos y sucesos ya narrados es de inmediata exposición la historia y la decisión de que esta puerta este cerrada ya que temen que los mitos urbanos sean verdad. Por ende nadie intercede o se adentra a este domicilio en su totalidad, ni siquiera dejan que los mas jóvenes puedan jugar cerca de allí ya que temen por las historias narradas sobre el “hombre ahorcado”, el cual jóvenes de edad diminuta aseguraron ver también.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comuna 3: Tragedia de Cromañón

Noticias al Despertar

Illia Autopista Inteligente, fue habilitado el tramo hacia provincia

Noticias al Despertar

Comuna 9: Registro de Conducir

Noticias al Despertar