Si bien en la Ciudad el máximo en el impuesto a las patentes que se instituyó es del 49%, en promedio ronda el 38%
Ayer 28 de enero, el gobierno porteño presentó un proyecto de ley en la Legislatura que planteaba un máximo del 49,9% para el impuesto a las patentes de los automotores para este 2022. Este tope sería aplicado por la autoridad competente, la AGIP, Administración Gubernamental de Ingresos Públicos.
El objetivo de esta medida es evitar que este impuesto siga una curva ascendente que cada vez se hace más difícil de afrontar. Esta suba es acorde a las valuaciones que tiene el mercado de automotores.
Para definir estos topes se tomó en cuenta el cálculo correspondiente a la inflación interanual que informa el IPCBA para la Ciudad que comprende el periodo que va desde el 11/20 al 10/21.
Si uno considera la inflación que registra el sector automotor, éste está en un promedio del 69,2%, registrando aumentos del 500% para algunos casos. Aun así, el gobierno porteño estimó necesario disponer un techo del 49,9% para el impuesto a las patentes. Esto a fin de disminuir las consecuencias de la elevación en los valores del parque automotor. Así lo señalaron referentes de la administración gubernamental.
Para este año en curso, el tope promedio es del 38% para 800.000 automóviles que están registrados en la Ciudad de Buenos Aires. Estos vehículos son aquellos que tienen alta y baja gama ya que son los más afectados por el fenómeno inflacionario y el incremento de sus valuaciones.
Otra observación que hizo el gobierno de la Ciudad es que en el presupuesto ante La Legislatura que tuvo visto bueno, no hay aumento de alícuotas ni nuevos impuestos. También manifestó que el impuesto a las patentes se estima en función de las valuaciones que realiza la DNRPA (Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor). Sobre dicha base imponible, se suman otras cuotas que están relacionadas con el valor fiscal de cada automóvil. Estos son los siguientes:
- Valor fiscal igual o menor a $2.800 = 3,2%
- Desde ese valor hasta $3.850.000 = 4.0%
- Desde ese valor hasta $5.600.000 = 4,5%
- Mayor a ese valor = 5.0%
Si un contribuyente cumple en termino con el pago de este impuesto debido a que está adherido al pago automático o lo salda por adelantado, goza de algunos beneficios como ser:
Pago anticipado: descuento del 10%
Débito automático: se bonifica el 50% sobre la cuota 6 siempre que esté adherido a pago automático mediante tarjeta débito con fecha previa al 30/06/2022.
Pago dentro del término estipulado: 5% de bonificación para el año 2021 aplicable a cada cuota de los bimestres del 2022.
Buen cumplimiento: 10% de bonificación para el período 2021; se aplica igual que en el anterior caso para cada cuota de los bimestres del 2022 y siempre y cuando se pague dentro del término estipulado.