Horacio Rodríguez Larreta se unió a las Jornadas Internacionales de la Asociación Argentina de TV, Video y Conectividad (ATVC) en el Hotel Hilton, donde discutió los desafíos del desarrollo digital en Argentina para los próximos años. Destacó la necesidad de una política de Estado adaptable y un marco legal que fomente la inversión en infraestructura de conectividad.
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tomó parte activa en las Jornadas Internacionales de la Asociación Argentina de TV, Video y Conectividad (ATVC) que tuvieron lugar en el Hotel Hilton. Durante su intervención, abordó en detalle los desafíos que enfrenta Argentina en la era del desarrollo digital.
En este sentido, el primer mandatario porteño enfatizó la importancia de contar con “una política de Estado que se adapte” a la constante evolución tecnológica y que establezca una estrategia sólida para el sector. Rodríguez Larreta subrayó que es esencial contar con un marco legal eficiente que reduzca la burocracia y fomente la inversión en infraestructura de conectividad.
Además, Larreta advirtió sobre un cambio drástico en el marco regulatorio impulsado por el Gobierno nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, que ha resultado en una significativa disminución de las inversiones en el sector. Consideró que este tipo de decisiones podrían afectar negativamente a futuros gobiernos y condicionar el desarrollo tecnológico del país.
Rodríguez Larreta también destacó la necesidad de priorizar el despliegue de infraestructura para lograr una cobertura de banda del 100 por ciento en lugar de centrarse en la recaudación inmediata. Insistió en que estas acciones son cruciales para mejorar la conectividad en el campo, las fábricas, las industrias, las empresas y las instituciones educativas, lo que a su vez impulsaría el crecimiento económico y la creación de empleo.
En cuanto a la economía del conocimiento, el jefe de gobierno resaltó su importancia como el tercer complejo exportador del país y señaló que la Ciudad de Buenos Aires tiene una ventaja competitiva en la industria audiovisual. Asimismo, hizo hincapié en que esta industria es de carácter federal, llegando a todas las provincias, y destacó que actualmente el 95 por ciento de los argentinos cuenta con cobertura 4G, aunque subrayó la necesidad de alcanzar el 100 por ciento para mejorar la conectividad en todos los sectores de la sociedad.