INTERÉS GENERAL

Se acerca la gran celebración del Año Nuevo Chino

Todos los años el Año Nuevo Chino reúne a cantidad de público que va a disfrutar en el Barrio Chino de la Ciudad de Buenos Aires de esta milenaria y tradicional celebración.

El evento se desarrolla en la Plaza Parques Nacionales Agentina, ubicada en la Av. Figueroa Alcorta y Sucre, en Belgrano que es parte de la Comuna 13. Su entrada, como siempre, es libre y gratuita.

Se podrán reunir a celebrar esta celebración que es realmente una fiesta el domingo 30 de enero, en el horario de 12 a 19:30 horas. Es importante señalar que el eventro tendrá lugar respetando los protocolos de seguridad que siempre se implementan contra el Covid-19.

Este año se celebra el año 4720 para el pueblo chino y, en esta ocasión, el protagonista es otro animal de la mitología china, el Tigre de Agua. Según esta cultura, este poderoso animal será quien rija el mundo durante los próximos 365 días, lo que dura el año para el calendario chino.

El ente que organiza este gran evento es la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural conjuntamente con la Dirección General de Colectividades, ambos bajo la esfera del GCBA. También son organizadores la Embajada de la República Popular China y Phoenix Dorada International Media Company.

En representación de la Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Pamela Malewicz manifestó que es para esta subsecretaria un orgullo poder colaborar con la cultura china en la celebración de esta importante fecha. En estos espacios se producen las diferentes culturas entran en contacto, produciéndose un importante conocimiento para ambas, en lo que constituye un acercamiento a la tolerancia inter cultural. Y esto es algo importante para la Ciudad.

No es sólo el espectáculo del desfile del Tigre de Agua lo que reúne mucho público aquí, sino que también hay una oferta variada de platos y repostería y bebidas típicas de la cultura china. Estos se podrán conocer y degustar en diferentes puestos ubicados en el predio.

Otra parte de la oferta cultural de esta celebración son las artesanías, decoración para la casa y ropa típicos. Todos estos objetos están atravesados en su confección por la filosofía china Feng Shui. Ésta se sustenta en las energías positivas y el equilibrio en la composición. Apunta a que estos elementos estén presentes en el hábitat de las personas, para producir allí armonía.

NO faltará en esta celebración del Año Nuevo Chino el famoso “Dragón”, que es tan importante para la cultura china porque representa la prosperidad. También tendrá lugar la bella ceremonia de los leones y habrá gimnastas realizando exhibiciones basadas en las artes marciales, tales como Tchi-Kung y Tai Tchi.

Es un recorrido por un evento que recomendamos para ir en familia o acompañado de amigos ya que es una manera de festejar los comienzos de los ciclos vitales para las personas.

¡Muchas Felicidades!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Cyber Monday 2022 viene llegando…

Noticias al Despertar

La Ciudad reabre 15 estaciones de subte

Noticias al Despertar

Docentes de la Ciudad reciben Netbooks

Noticias al Despertar