Sin duda un gran espectáculo multimedia pensado como un recorrido emotivo/cultural a propósito de estas primeras cuatro décadas de Democracia que vive nuestro país. La cita será para el 8 de Julio próximo en Plaza de Mayo, como festejo por anticipado de la conmemoración por el Día de la Independencia Nacional.
Para la previa, sobre la Avenida de Mayo, la Avda. Roque Saenz Peña-Diagonal Norte- y la Avenida Julio Argentino Roca-Diagonal Sur-, entre Bolívar y Maipú, vas a poder disfrutar de las zonas destinadas al juego y también de características educativas para niños y jóvenes, una posta del Pase Cultural con DJs en vivo y pistas de baile con aquellas canciones que sabemos todos que marcaron de la mejor manera estas cuatro décadas de nuestra Democracia. Además, tendrás a disposición un stand de maquillajes artísticos patrióticos, tampoco faltará la música como es habitual en la CABA y los múltiples escenarios a cargo de artistas itinerantes…Para todos los públicos, la agenda para el 8/7 prevé un foro estudiantil, y livings destinados a charlas con referentes de la cultura. Asimismo, se llevarán a cabo activaciones de Turismo, Educación, Derechos Humanos, y Espacio Público e Higiene Urbana, entre otras áreas del Gobierno Porteño.
El enfoque que plantea el GCBA a través del Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, es una recorrida por el pasado a partir de una mirada plena de futuro, y de celebración hacia el único sistema posible para vivir y desarrollarnos en libertad.
Más Precisiones sobre BA Celebra 40 Años de Democracia
Confirmaron su presencia cien artistas, más de cuarenta bailarines aéreos, una Orquesta integrada por veinticinco músicos en vivo y diez artistas referentes de la cultura invitados
El espectáculo central cuenta con la dirección de Ricky Pashkus-reconocido ícono del teatro musical- y Pichón Baldinu- referente del under de la cultural porteño, una dupla creativa imperdible.
El concepto de Pashkus/Baldinu plantea un viaje inmersivo a través de los cuarenta años de la música, el teatro, el arte, el cine y la danza, entre otras prácticas artísticas. La apoyatura principal se basa esencialmente en las artes, la ciencia y la tecnología, desde una inspiración sensorial y emotiva.
Se trata de una celebración completa, que incorpora variadas actividades distribuidas a lo largo de toda la jornada, y que tendrá como cierre un show central, dedicado a promover el encuentro creativo, artístico e inspirador entre artistas de diversas generaciones que fueron, son y serán parte fundamental de la cultura nacional.
Se sumarán al evento multimediático, reconocidos músicos y referentes de la época. La propuesta incorporará proyecciones audiovisuales, las que podrán ser vistas desde todos los rincones de la República Argentina, por medio de Vivamos Cultura
www.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar
Es la Plataforma Digital para acceder de manera gratuita a obras de teatro, danza, recitales, entre otras alternativas de notable valor artístico/cultural, creada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en 2020, durante la pandemia.