Con la reapertura de las 10 líneas de subterráneo que se realizará el martes 1 de septiembre, todas las estaciones de subte de la Ciudad que hasta la fecha permanecían cerradas, volverán a estar en funcionamiento.
La reapertura contempla un total de diez estaciones de distintas líneas: en la línea A, las estaciones Sáenz Peña, Pasco y Alberti; en la línea B, Florida y Pasteur; en la línea D, Agüero y Scalabrini Ortiz; y en la línea E, San José, Pichincha y Varela.
La medida tiene como finalidad satisfacer la demanda de pasajeros que se ha incrementado notablemente en las últimas semanas debido a la habilitación de actividades y rubros comerciales en la ciudad de Buenos Aires.
Cabe recordar que las estaciones de subte cerradas en el contexto de la pandemia comenzaron a ser reabiertas de manera gradual, y que la reapertura de las estaciones mencionadas anteriormente completará el proceso.
En los últimos días, se observó un crecimiento del número de pasajeros que utilizan el transporte público, y esto se debe al mayor número de actividades y rubros comerciales abiertos. Con el fin de garantizar una mayor capacidad dentro de los trenes, se verá restringido el traslado de bicicletas y monopatines al horario valle durante los días hábiles, desde el inicio del servicio hasta las 8, de 10 a 16 y de 19 horas al cierre, y a los fines de semana y feriados.
Normas para subir al subte con bici o monopatín para viajes en las líneas A, B, D, E y H.
Las indicaciones del gobierno porteño son que solo se podrá transportar la bicicleta o el monopatín en el primer y último coche de cada formación. La zona de acceso y el interior de las formaciones están señalizados.
Tendrá que haber dos vehículos como máximo por coche. Cuatro por formación.
Los usuarios deberán utilizar las escaleras fijas y por seguridad estará prohibido hacer uso de las escaleras mecánicas y ascensores para subir o bajar con los vehículos.
Los pasajeros deberán viajar parados al lado de sus vehículos y deberán respetar la prioridad y los espacios destinados a las personas con movilidad reducida.
A su vez, en las estaciones la bicicleta/monopatín deberá trasladarse a pie, no circulando.
Las recomendaciones es que se eviten realizar combinaciones con otras líneas. y se aconseja subir con bicicletas personales y no del sistema Ecobici (ya que están destinadas a los trayectos cortos).