SOCIEDAD

CABA rankeada número 33 en un informe mundial

Buenos Aires se posiciona en el puesto 33 de un ranking mundial por encima de ciudades icónicas como París y Roma. Según el “The Work-from-Anywhere Index”, un ranking que elabora Nestpick, la capital argentina lidera en América Latina en lo que se refiere a “nómades digitales”, trabajadores remotos que gracias a la tecnología trabajan desde cualquier destino.

Los primeros cinco puestos del ranking son para Melbourne, Dubai, Sidney, Tallin y Londres, mientras que Buenos Aires se ubica en el puesto 33 a nivel global, por encima de ciudades como París, Boston, Hamburgo, Roma, Ámsterdam o Shanghai. Además, San José, Río de Janeiro, México y Medellín también se encuentran en la lista.

Desde el gobierno porteño, Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales, destaca que “Buenos Aires consolida su reputación global como la ciudad líder de la región para vivir, estudiar y trabajar. Somos un destino ideal para nómades digitales por la calidad y costo de vida, la oferta cultural, la diversidad y alto el capital humano”.

El análisis realizado por el “The Work-from-Anywhere Index” reveló que los destinos más atractivos para los “nómades digitales” se desarrollaron a partir de tres categorías amplias: costos e infraestructura, legislación y libertades, y habitabilidad. Buenos Aires destaca en estas tres categorías, convirtiéndose en un buen lugar para reubicarse y trabajar a través de la modalidad de teletrabajo.

En este ranking también se destacó que la Ciudad de Buenos Aires se encuentra en el puesto número 12 en la categoría de “habitabilidad”, lo que significa que la calidad de vida en la ciudad es muy buena para aquellos que buscan trabajar de forma remota.

Además, la capital argentina también se ubicó en el puesto 38 en la categoría de “costos e infraestructura”, lo que indica que es un lugar asequible para vivir y trabajar en comparación con otras ciudades del mundo. Estos factores, junto con la oferta cultural y la diversidad de la ciudad, hacen que Buenos Aires sea una excelente opción para los nómades digitales que buscan un lugar atractivo para vivir y trabajar.

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, ya lanzó el programa “Digital Nomads BA”, con el que busca atraer 22.000 “nómades digitales” hacia 2023. La propuesta incluye un acuerdo con AirBnB para difundir la ciudad como destino a este segmento, y más de 40 hoteles ya confirmaron que lanzarán descuentos de hasta un 20%, tarifas especiales por larga estadía, late check out y upgrades sin cargo para los “nómades digitales”.

En definitiva, Buenos Aires se posiciona como un destino atractivo para aquellos trabajadores remotos que buscan calidad de vida, bajo costo y acceso a una amplia oferta cultural. La ciudad ha logrado consolidar su reputación global como líder de la región en este segmento y espera seguir creciendo en la atracción de “nómades digitales” con su nuevo programa y las ventajas que ofrece.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Bomberos por un Día”: el programa para que los niños aprendan sobre prevención y emergencias

Noticias al Despertar

En los colegios de la Ciudad tomados se recuperarán los días perdidos

Noticias al Despertar

El  paisaje primaveral porteño se viste de rosa

Noticias al Despertar