COMUNAS

Vecinos de Colegiales exigen la creación de un parque público en lugar de torres

 

Un grupo de ciudadanos del barrio porteño de Colegiales realizaron un abrazo simbólico para rechazar la construcción de un conjunto de edificios en un predio ferroviario de siete hectáreas y exigir la creación de un parque público en su lugar.

La manifestación fue para expresar su rechazo a la construcción de un conjunto de torres en un predio ferroviario de siete hectáreas que perteneció al Estado nacional. En lugar de ello, exigen la creación de un parque público para todos.

El evento contó con la participación de legisladoras y comuneros de la Comuna 13. Durante el abrazo simbólico del predio, los vecinos pidieron el freno de las obras en el sector del polígono delimitado por Lacroze, Crámer, Moldes y Virrey Avilés.

El playón ferroviario de la línea Mitre, donde anteriormente se realizaban maniobras, fue incluido en un conjunto de espacios que salieron a subasta en 2019 por decisión de la Agencia de Administración de Bienes del Estado durante el mandato del ex presidente Mauricio Macri. Cinco de los nueve lotes del barrio porteño de Colegiales fueron adquiridos por las empresas Sancor Seguros y Emfisa para el desarrollo inmobiliario, mientras que los cuatro predios restantes aún no fueron vendidos y están judicializados debido a una medida cautelar que ordenó el freno al proceso.

El grupo organizado vecinal considera que el predio del playón ferroviario podría ser utilizado para crear un parque público y lamentan que el barrio pierda la última oportunidad de salvar un espacio de siete hectáreas que es un pulmón verde de la Ciudad. Según Adriana Fernández, vecina de Colegiales, el barrio necesita más parques y plazas debido a que el playón ya está rodeado de edificios.

Para el grupo de vecinos, la construcción de torres en el predio del playón ferroviario implicaría un gran impacto ambiental y urbanístico para el barrio, que ya está saturado de edificios. Además, señalan que la creación de un parque público en la zona beneficiaría a toda la ciudadana.

La propuesta cuenta con el apoyo de varias organizaciones ambientalistas y de la sociedad civil, que consideran que es necesario priorizar el uso de los espacios públicos para el bienestar de las personas y el cuidado del medio ambiente.

Por otro lado, las empresas Sancor Seguros y Emfisa, que adquirieron cinco de los lotes del barrio para el desarrollo inmobiliario, argumentan que la construcción de torres en el predio del playón ferroviario generaría empleo y dinamizaría la economía local. Sin embargo, los vecinos sostienen que este tipo de proyectos solo benefician a unos pocos y no contribuyen al desarrollo sustentable de la Ciudad.

En este contexto, la manifestación de los vecinos de Colegiales se suma a otras iniciativas que se vienen desarrollando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para promover la creación de espacios verdes y la protección del medio ambiente. En los últimos años, la ciudad ha visto un incremento en la construcción de edificios y la privatización de espacios públicos, lo que generó una creciente preocupación entre los ciudadanos y organizaciones ambientalistas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Celebramos la creación de un parque para el Barrio Padre Mugica de Retiro!

Noticias al Despertar

Caballito: El proyecto del Corredor Verde transformará el espacio urbano y beneficiará a más de ochenta mil vecinos

Noticias al Despertar

La reconocida Feria “Sabe la Tierra” continúa recorriendo los distintos barrios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Noticias al Despertar