INTERÉS GENERAL

Alerta por monóxido de carbono durante el invierno

 

Los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires lanzan una alerta sobre el peligro del monóxido de carbono durante la época invernal. Se trata de una sustancia tóxica, inodora e incolora que puede causar náuseas, dolor de cabeza, vómitos, desmayos e incluso la muerte. Ante la llegada del frío, es esencial tomar medidas preventivas para evitar su intoxicación.

Con la llegada del invierno y las bajas temperaturas, el peligro de la intoxicación por monóxido de carbono aumenta significativamente. Por este motivo, los Bomberos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires advierten sobre la necesidad de respetar las normas establecidas y tomar medidas preventivas para evitar la exposición a esta sustancia tóxica, conocida como el “asesino silencioso”.

El monóxido de carbono es un gas inodoro e incoloro que ingresa al organismo a través de la respiración. Puede provocar una serie de síntomas como náuseas, dolor de cabeza, vómitos, desmayos e incluso la muerte en casos extremos. Es por eso que resulta fundamental tomar medidas preventivas para evitar su intoxicación.

Los Bomberos porteños disponen de un Salón de Experimentación en la Compañía Técnico Pericial en el barrio de Parque Avellaneda, donde se exponen las falencias en cuanto a la instalación, funcionamiento y ventilación que se pueden producir en los artefactos a gas. Este espacio permite detectar y solucionar los problemas relacionados con la intoxicación por monóxido de carbono.

El Sub Comandante Martín López Calvo, titular de la oficina Técnica Científica, perteneciente a la unidad de Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires, señaló que las manchas negras en las paredes o artefactos a gas son un claro indicador de que se está liberando monóxido de carbono en el ambiente. También indicó que la aparición de una llama amarilla o naranja en lugar de la azul normal puede ser otra señal de alarma.

Ante una emergencia relacionada con el monóxido de carbono o el escape de gas, es importante comunicarse de inmediato con el 911. Sin embargo, es esencial tomar medidas preventivas para evitar su exposición en primer lugar.

Los Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires recomiendan solicitar a un gasista matriculado que inspeccione y verifique el funcionamiento adecuado de los artefactos a gas antes del comienzo de la temporada invernal. También es esencial establecer el estado de cada una de las instalaciones, las válvulas de seguridad, las rejillas para la circulación de aire, y asegurarse de que las salidas de los conductos se encuentren sin obstrucciones.

Además, se recomienda no utilizar la cocina para calefaccionar los ambientes y evitar el uso de braseros, que se encuentran prohibidos. Los usuarios deben observar que los cerramientos no obstaculicen la salida de gases que provocan naturalmente los artefactos y que la llama de los diferentes quemadores sea de color azul.

Por último, es importante prestar atención a las señales de advertencia, como manchas negras en las paredes y la presencia de llama de color amarilla o naranja en lugar de azul. En caso de una emergencia relacionada con monóxido de carbono o fuga de gas, se debe llamar inmediatamente al 911. Siguiendo estas recomendaciones de seguridad, se puede evitar la intoxicación y otros peligros asociados con el uso de dispositivos a gas durante el invierno.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Autopista Illia: Progresan las obras para inaugurar el primer peaje sin barreras para vehículos particulares

Noticias al Despertar

La Ciudad asiste a las personas en situación de calle

Noticias al Despertar

Vacaciones de Invierno en la Ciudad

Noticias al Despertar