SOCIEDAD

Fallo judicial: La Ciudad debe devolver el dinero a los docentes que adhirieron al paro

Así lo determinó la Justicia porteña en el fallo de la jueza laboralista Laura Cristina Castagnino, luego de la presentación que realizó el gremio docente Ademys, que le ordenó al gobierno porteño que debe devolver a los docentes el importe descontado del sueldo por adherirse al paro.

En tanto, la posición del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por parte del Ministerio de Educación que comanda Soledad Acuña, indica que el tribunal que realizó el fallo no tiene competencia en la causa. Esto se debe a que existe un fallo del Tribunal Superior de Justicia que le reconoció el derecho de descontar los días de huelga de los trabajadores.

En este caso, la medida judicial la dictaminó la jueza laboral Laura Cristina Castagnino que responde a la presentación del gremio docente Ademys, y le ordenó al gobierno porteño regresarle el dinero descontado a los docentes que adhirieron a los paros del mes de abril y además la Jueza le pide al ejecutivo que se abstenga de realizar nuevos descuentos en mayo.

Luego de conocerse el dictamen de la jueza, las fuentes oficiales de la cartera que conduce Soledad Acuña, confirmaron que el fallo no será tenido en cuenta y seguirán con su postura.

Por su parte, desde la Asociación de Enseñanza Media y Superior, Ademys, emitieron un comunicado luego de conocerse el fallo de la Justicia que indica: “¡Importante triunfo de la docencia! Como sindicato presentamos en la acción judicial en el Fuero Nacional del Trabajo, en los términos del art. 47 de la Ley 23.551 y, el 28.05.2021 la Justicia Laboral hizo lugar a la misma, ordenando al Gobierno de Larreta y Acuña que se abstenga de continuar persiguiendo a lxs docentes que se adhirieron a las medidas de acción directa convocadas por Ademys, ordenando la devolución de los días de huelga ya descontados correspondientes a Abril de 202”.

El gremio docente agrega en el texto el párrafo que la Jueza Castagnino le impone al Ejecutivo porteño: “Asimismo que se abstenga de aplicar descuentos de salarios devengados durante el mes de Mayo en curso a lxs trabajadores que lícitamente han adherido a las medidas de acción directa convocadas por Ademys sobre todo considerando que los/as docentes se abstuvieron de concurrir a clases presenciales, como único mecanismo de resguardar la vida y la salud, pero continuaron prestando funciones remotas y virtuales, a través de medios tecnológicos, garantizando la continuidad del ciclo lectivo”.

Para finalizar, el escrito de Ademys intuye que el gobierno porteño apelará la medida pero que ellos seguirán con su lucha: “Si bien seguramente el gobierno apelará esta decisión, constituye una victoria importantísima para la docencia. Continuaremos llevando adelante las medidas jurídicas en este sentido, y también todas las instancias de organización y del fondo de huelga para que no se consume el intento del gobierno de disciplinarnos y ahogar nuestra lucha incautando ilegalmente nuestro salario”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Expo Empleo Barrial

Noticias al Despertar

Estación Jujuy de la Línea E de Subterráneos de Buenos Aires

Noticias al Despertar

Viene llegando a la Ciudad un Nuevo Sistema de Estacionamiento Medido

Noticias al Despertar