DEPORTES

Levantaron la clausura de La Bombonera tras el partido de Argentina vs Uruguay

El estadio de Boca Juniors, La Bombonera, fue objeto de controversia esta semana, luego de que la Agencia de Control Gubernamental de la Ciudad ordenara su clausura, argumentando un supuesto exceso en la capacidad durante el clásico rioplatense, alegación refutada por el club.

En este sentido, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunció el levantamiento de la clausura este viernes, después de verificar que no hubo exceso de público en el partido donde la selección argentina de fútbol cayó 2-0 ante Uruguay.

Asimismo, durante el viernes, se iniciaron los preparativos para la instalación de carpas en el césped de La Bombonera, que albergará el acto eleccionario del próximo 2 de diciembre en el club de la Ribera.

En este contexto, la dirigencia de Boca Juniors había decidido previamente que el campo de juego de La Bombonera fuera la sede de las elecciones debido al estimado de más de 50.000 sufragantes, quienes elegirán entre las fórmulas de Juan Román Riquelme-Jorge Ameal y Andrés Ibarra-Mauricio Macri.

Por su parte, las autoridades porteñas habían impuesto la clausura horas después del clásico rioplatense por las Eliminatorias Sudamericanas, alegando que se había excedido la capacidad permitida de público.

Boca, en respuesta a esta medida, emitió un comunicado oficial este viernes negando cualquier exceso en la capacidad del estadio: “Orgullosos de haber recibido en casa a los campeones del mundo en un clima festivo y con total normalidad, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, a pesar de no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control del GCBA decidió, finalizado el encuentro, la clausura de La Bombonera por alegar que se había superado su capacidad de aforo”.

Además, expresaron su percepción de “animosidad contra la institución”, reiterando que este no es un hecho aislado, sino parte de una serie de acciones similares a lo largo del año.

En la misma línea, el abogado Sebastian Rodriguez, miembro del equipo de Legales de Boca Juniors, comentó sobre lo sucedido: “No nos sorprende, es la tercera vez que nos clausuran en el año. Sólo pasa en La Bombonera. No nos queda otra que pensar que hay una persecución contra los directivos de Boca”.

Por último, en paralelo a estos acontecimientos, la Fiscalía de la Ciudad Especializada en Eventos Masivos investiga a la dirigencia de Boca y al hermano de Riquelme, Cristian, por presunta venta ilegal de entradas y asociación ilícita con miembros de la barra brava del club.

Estos hechos han generado un clima de tensión en el club de la Ribera, con Riquelme denunciando una “persecución contra mi familia” y pidiendo que “cese esta cacería contra mi familia”.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Se inauguró el mural en homenaje a Maradona en el Polideportivo Martín Fierro.

Noticias al Despertar

Original celebración por los 85 años del Turismo de Carretera

Noticias al Despertar

Fin de semana deportivo en la Ciudad: Carrera del BAC, Festival Deportivo y más

Noticias al Despertar