El equipo de fútbol para ciegos “Los Murciélagos”, número uno en el ranking mundial de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos, se prepara para enfrentar a Marruecos en una nueva jornada de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. El encuentro se llevará a cabo el domingo veintinueve de agosto a las 4:30 am.
Argentina se prepara para el debut de “Los Murciélagos” en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. El equipo nacional, líder indiscutible en el fútbol para ciegos a nivel mundial, buscará hacer realidad el sueño de obtener la medalla dorada. El partido contra Marruecos, programado para el domingo veintinueve de agosto a las 4:30 de la madrugada, promete ser un emocionante inicio para los argentinos en esta competencia adaptada de gran envergadura.
El plantel de “Los Murciélagos” está compuesto por destacados deportistas argentinos. Los arqueros Darío Lencina y Germán Muleck encabezan el equipo, mientras que los futbolistas Froilán Padilla, Ángel Deldo, Federico Accardi, Nahuel Heredia, Brian Pereyra, Maximiliano Espinillo, Marcelo Panizza y Nicolás Véliz completan la formación. Además, el cuerpo técnico está conformado por los entrenadores Martín Demonte, Germán Márquez y Claudio Falco, el asistente técnico Agustín Rojas y el kinesiólogo Juan Manuel Crespo.
El fútbol para ciegos se consolida como un deporte paralímpico desde los Juegos de Atenas 2004. En ediciones anteriores, “Los Murciélagos” obtuvieron destacadas actuaciones, logrando la medalla de plata en Grecia, así como las medallas de bronce en Beijing 2008 y en Río de Janeiro 2016. En los Juegos de Londres, el equipo argentino finalizó en la cuarta posición.
Los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 darán inicio el 24 de agosto y se extenderán hasta el 5 de septiembre en la capital japonesa. La mascota elegida para esta edición es “Someity”, una caricatura que representa a un superhéroe. Argentina estará representada por un total de cincuenta y siete atletas en once disciplinas, que buscarán dejar en alto el nombre del país en la competencia más importante del deporte adaptado a nivel mundial.
Las disciplinas en las que participarán los atletas argentinos abarcan una amplia variedad. En atletismo, estarán presentes destacados deportistas como Yanina Martínez, Hernán Barreto, Hernán Urra, Brian Impellizzeri, Alexis Chávez, Gabriel Sosa, Pablo Giménez Reynoso, Antonella Ruíz Díaz, Florencia Romero, Romina Fernández, Mahira Bergallo y Aldana Ibañez. Por su parte, en natación competirán Daniela Giménez, Fernando Carlomagno, Iñaki Basiloff, Matías de Andrade, Diego Nicolás Rivero, Lautaro Maidana Cancinos, Lucas Poggi, Analuz Pellitero, Nadia Báez y Elizabeth Noriega.
Además del fútbol para ciegos, Argentina tendrá representantes en otras disciplinas como el boccia, con la participación de Stefanía Ferrando en la categoría BC3, y el equipo BC1/2 conformado por Ailén Flores, Mauricio Ibarbure, Jonatán Aquino y Luis Cristaldo. En paracanotaje, los representantes argentinos serán Lucas Díaz Aspiroz en la categoría KL1 y Ariel Atamañuk en las categorías VL3 y KL2. Brenda Sardón competirá en remo en la categoría PR1 W1X, mientras que Rodríguez López y Mariela Delgado participarán en paraciclismo en las categorías C1 y C5, respectivamente.
Otros deportes en los que Argentina tendrá presencia son el judo, con Eduardo Gauto en menos de 66 kg, Laura González en menos de 57 kg y Fabián Ramírez en menos de 73 kg. En tenis de mesa, destacan los nombres de Gabriel Copola, Mauro Depergola, Constanza Garrone, Verónica Blanco y Fernando Eberhardt. Juan Samorano competirá en taekwondo, mientras que Gustavo Fernández, Florencia Moreno, Agustín Ledesma y Ezequiel Casco representarán al país en tenis sobre silla de ruedas. También se espera con expectativa el debut de dos incorporaciones a la grilla de las disciplinas deportivas: el bádminton y el taekwondo.
Con veintidós deportes oficiales representados, los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 se posicionan como la competencia deportiva más importante a nivel mundial para personas con discapacidad. La delegación argentina llega con grandes expectativas y se espera que los atletas argentinos den lo mejor de sí mismos en cada una de las disciplinas en las que participarán. La competencia promete ser emocionante y llena de inspiración para todos los deportistas y espectadores involucrados.