INTERÉS GENERAL

Tras una obra de mil millones de dólares se habilitaron todos los andenes de Retiro del FFCC Mitre

La estación de trenes Retiro del Mitre concluyó una renovación histórica de sus andenes para la entrada de formaciones, marcando un hito tras más de 100 años sin intervenciones integrales en su infraestructura.

En una labor que abarcó más de mil millones de dólares de inversión, Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos Operaciones e Infraestructura, confirmó que este hito significó la culminación de una obra de adecuación masiva en una estructura que data desde 1915. Este proceso, que culminó el lunes pasado, contempló una vasta área de 85.000 metros cuadrados y la instalación de 8 kilómetros de vías nuevas con durmientes de hormigón, entre otras mejoras.

Esta importante transformación, parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario liderado por el ministro Diego Giuliano, no solo impacta la funcionalidad de la estación, sino que apunta a garantizar la eficiencia y seguridad del servicio, beneficiando a los usuarios con menores demoras y mayores frecuencias en los viajes.

Marinucci destacó la magnitud de este logro al señalar: “Es una obra integral del ingreso a la estación, con más de 50 aparatos de vía, con la nueva señalización con un sistema de los más modernos, como se utiliza en los mejores países del mundo, con una placa de hormigón bajo los rieles, con los ocho andenes electrificados operativos”.

La realización de esta obra fue dividida en dos etapas, con la intervención sucesiva de los andenes 5 al 8 y luego, finalmente, los andenes 1 al 4, que fueron habilitados recientemente.

A pesar de estos avances, el servicio de trenes en el ramal Bartolomé Mitre continuará con ciertas restricciones hasta la estación Belgrano R, aunque se prevé la restauración completa de su recorrido a partir de la semana próxima.

Este proyecto en Retiro no es un esfuerzo aislado; se complementa con otras obras trascendentales para la línea Mitre, incluyendo la renovación de vías en el ramal Tigre, en proceso inminente, y la electrificación y renovación del tramo Victoria-El Talar, cuya licitación ya está en curso, así como otras iniciativas próximas a ser licitadas.

Marinucci destacó: “Seguimos avanzando con la posibilidad de un crédito del Banco Mundial para poder renovar la vía hasta Tigre y seguiremos avanzando a partir del 10 de diciembre, con Sergio Massa como presidente de la Nación, con las inversiones, con mayor calidad en el servicio ferroviario para cada ciudad del interior del país”.

Este logro, posible gracias a un préstamo del Banco Mundial, se gestó a lo largo de casi una década, desde la planificación en 2014 hasta la licitación a fines de 2016. A pesar de algunos contratiempos financieros que retrasaron el inicio de las obras, el cambio significativo se produjo tras la obtención del préstamo en 2020, dando el impulso necesario para su culminación.

La estación Retiro del Mitre experimenta así una transformación sin precedentes, no solo en su infraestructura física sino también en la mejora de servicios y la modernización del sistema ferroviario argentino en su conjunto.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La ciudad realizara una conversación por zoom con vecinos de boedo por la obra “calle verde castro”

Noticias al Despertar

Hot sale 2022

Noticias al Despertar

 Pedaleando BA

Noticias al Despertar