INTERÉS GENERAL

El mes del espacio en el Planetario Galileo Galilei

En el marco de la conmemoración del inicio de la Era Espacial, el Planetario Galileo Galilei invita a la comunidad a sumergirse en el Mes del Espacio. Este evento, que comenzó el 6 de octubre, trae consigo una serie de actividades destinadas a la divulgación científica y la observación astronómica. Organizado en colaboración con el Instituto de Astronomía y Física del Espacio, dependiente de la Universidad de Buenos Aires y del CONICET, este mes se presenta como una oportunidad única para explorar los misterios del cosmos.

Uno de los momentos más destacados será el eclipse parcial de Sol, previsto para el sábado 14 de octubre. Durante este fenómeno, la Luna cubrirá una porción del Sol, creando un impresionante espectáculo celestial. Los visitantes podrán observar este evento en la explanada del Planetario, donde se dispondrán telescopios para su disfrute. Además, se ofrecerá la posibilidad de utilizar una caja solar para experimentar el eclipse de una manera única.

El Planetario también se suma a la Noche Internacional de la Observación de la Luna, un evento que se celebra en múltiples ciudades de todo el mundo. Esta actividad, programada para el sábado 21 de octubre a las 19:30 horas, busca acercar al público a la belleza y el misterio de nuestro satélite natural. Diversos grupos de científicos, docentes, astrónomos y divulgadores internacionales, incluyendo la NASA y la misión de exploración lunar LRO, colaboran en esta iniciativa.

Otro punto destacado de este Mes del Espacio tendrá lugar el viernes 27 de octubre a las 19:00 horas, cuando César Bertucci y Ximena Abrevaya compartirán información valiosa sobre la búsqueda de vida en el universo. Durante esta conferencia, se abordarán temas relacionados con las condiciones necesarias para que un planeta sea considerado “habitable” y otros aspectos relevantes.

Finalmente, para cerrar este mes dedicado al espacio, el 31 de octubre se celebra el Día de la Materia Oscura en todo el mundo. El Planetario invita a presenciar “Fantasma del Universo”, una función astronómica full dome que explora el enigma de la materia oscura, desde el Big Bang hasta su anticipado descubrimiento en el Gran Colisionador de Partículas. Habrá dos funciones, a las 13:00 y a las 17:00 horas, con entrada gratuita y cupo limitado de 250 localidades.

Además de estas actividades, el Planetario ofrece la posibilidad de descargar listas de reproducción especialmente diseñadas para el Mes del Espacio en su canal de Spotify, PlanetarioBA. También se invita a los interesados a leer la revista de divulgación científica “SI MUOVE”.

Por último, como es costumbre, el Planetario ofrece distintos espectáculos astronómicos para aquellos que desean explorar la magia del cosmos. Los sábados y domingos a las 19:30 horas, se disponen telescopios para que el público pueda maravillarse con el firmamento. Todas estas actividades son gratuitas y se realizan por orden de llegada, con un cupo limitado.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad lanza el Certificado Covid en WhatsApp para los vecinos

Noticias al Despertar

Se dará curso al nuevo festival vegano

Noticias al Despertar

Un espectáculo astronómico que no te podés perder: ¡El Cometa Verde!

Noticias al Despertar