INTERÉS GENERAL

Realizaron un simulacro de choque entre embarcaciones en el Puerto de Buenos Aires

La Administración General de Puertos (AGP) y la Prefectura Naval Argentina llevaron a cabo un simulacro de accidente entre dos embarcaciones en el Puerto de Buenos Aires como parte de su esfuerzo por obtener la certificación internacional ISO 22.320 de Gestión de Emergencias. Este evento representa un hito significativo en la preparación y seguridad del puerto y se realizó en un día frío y lluvioso, lo que agregó complejidad a la operación.

El simulacro involucró una colisión simulada entre dos barcos, lo que resultó en un escenario de emergencia con cinco heridos: dos en el barco de mayor tamaño y tres en la embarcación más pequeña, que cayeron al agua. Este ejercicio fue una prueba crucial de la capacidad de respuesta y coordinación de múltiples agencias y servicios de emergencia.

La primera etapa del simulacro se centró en la búsqueda y rescate de las personas heridas en el agua. La Prefectura, la Policía de la Ciudad, el SAME y otros servicios de emergencia se movilizaron rápidamente para llevar a cabo la operación de rescate. Tres lanchas rápidas de la Prefectura se desplegaron con buzos expertos que se sumergieron para rescatar a las víctimas y llevarlas al muelle, donde se realizaron evaluaciones médicas y se coordinó su traslado a centros de atención médica.

La segunda fase del simulacro se centró en el manejo de un derrame de hidrocarburos causado por la colisión. Las autoridades activaron el Plan Nacional de Contingencias (Planacon) del puerto para abordar esta situación crítica. Tres embarcaciones especializadas en la contención de derrames de hidrocarburos se movilizaron para evitar que el derrame se extendiera y para comenzar la extracción del combustible derramado del agua.

Este simulacro es parte de un proceso más amplio de obtención de la certificación ISO 22.320 de Gestión de Emergencias, que tiene como objetivo establecer estándares de seguridad y respuesta en caso de incidentes en el puerto. Hasta la fecha, solo el puerto de Tarragona, en España, ha obtenido esta certificación en todo el mundo. Si la AGP y la Prefectura logran completar esta certificación, el Puerto de Buenos Aires sería el primero en América Latina en lograrlo.

La secretaria de Transporte de la Nación, Jimena López, enfatizó la importancia de este simulacro y el trabajo conjunto de la Prefectura, la AGP y una empresa privada especializada en la absorción de derrames de hidrocarburos. López resaltó que este logro es un testimonio del compromiso de Argentina con la seguridad portuaria y destacó que este puerto certificado fortalecerá su posición en la región.

El titular de la AGP, José Beni, expresó su satisfacción por el desarrollo exitoso del simulacro y la importancia de esta certificación. Beni explicó que la certificación ISO 22.320 demuestra la capacidad del puerto para abordar emergencias complejas sin interrupciones significativas en sus operaciones normales. Este logro es un testimonio de los años de trabajo y planificación que han llevado a cabo las gerencias técnicas de la AGP y marca un paso significativo hacia la excelencia en seguridad portuaria en América Latina.

La obtención de esta certificación colocaría al Puerto de Buenos Aires en una posición de liderazgo en la región y serviría como modelo para otros puertos en América Latina en términos de preparación y respuesta a emergencias. Con este logro, se aseguraría la protección de las operaciones portuarias y se promovería un entorno más seguro y sostenible para el comercio marítimo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Arde la Ciudad… ¡Y comenzó el Operativo Calor!

Noticias al Despertar

A partir de las 20 horas paro de Subte y el Premetro

Noticias al Despertar

Recolección de basura durante las festividades de fin de año

Noticias al Despertar