INTERÉS GENERAL

Buenas Horas Buenos Aires, el evento de gastronomía y hotelería de experiencias únicas

La primera edición de Buenas Horas Buenos Aires, un evento que fusiona la gastronomía y la hotelería, se prepara para brindar a porteños y turistas una experiencia única que abarca desde el amanecer hasta la medianoche. Organizado por la AHRCC, el evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre en la Plaza Seeber y ofrecerá ofertas y promociones en restaurantes, hoteles, cafeterías y confiterías de toda la Ciudad durante una semana.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para recibir un evento sin precedentes que cambiará la forma de disfrutar la ciudad. Bajo el nombre de “Buenas Horas Buenos Aires,” la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de la Ciudad (AHRCC) presenta su primera edición. Este innovador evento, que tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre en la Plaza Seeber, promete un programa que abarca desde el amanecer hasta la medianoche, reuniendo a más de 40 stands en un espacio público que generalmente no cuenta con oferta gastronómica.

La esencia de Buenas Horas Buenos Aires radica en la extensión de su propuesta durante toda una semana. La iniciativa busca acercar ofertas y descuentos en menús de hoteles, restaurantes, cafeterías y confiterías de todos los rincones de la ciudad. Esto permitirá a residentes y visitantes disfrutar de un desayuno en algún café tradicional, un almuerzo en restaurantes emblemáticos, una merienda en una confitería de renombre y, si lo desean, pernoctar en un hotel de Buenos Aires.

La presentación oficial de Buenas Horas Buenos Aires se llevó a cabo en el marco de la Feria Internacional de Turismo en La Rural. Daniel Prieto, presidente de la AHRCC, fue el encargado de dar a conocer este ambicioso proyecto que reúne a las cuatro cámaras que conforman la Asociación. Prieto explicó que el nombre del evento, “Buenas Horas Buenos Aires,” refleja la posibilidad de vivir experiencias únicas a lo largo del día, desde el desayuno hasta la forma de descansar por la noche.

En un contexto en el que tradicionalmente se realizaban eventos por separado, la AHRCC ha decidido unir fuerzas para ofrecer esta propuesta integral. Además de las ofertas en establecimientos gastronómicos, Buenas Horas Buenos Aires transformará espacios públicos poco convencionales, como la Plaza Seeber, en lugares de encuentro con 10 stands y locales de cada cámara, sumando un total de 40 o más. El evento contará con actividades como streaming, recitales y diversas actividades durante el fin de semana del 25 y 26 de noviembre.

La propuesta de Buenas Horas Buenos Aires no se limita a la Plaza Seeber, ya que toda la ciudad se sumará a la experiencia con circuitos que ofrecerán actividades, menús especiales y ofertas únicas durante el fin de semana inaugural y la semana siguiente. Los restaurantes, cafés, confiterías y hoteles de Buenos Aires se unirán a esta iniciativa, brindando a los visitantes y locales la oportunidad de explorar diferentes experiencias gastronómicas con precios tentadores y opciones fuera de la carta regular.

Durante el fin de semana de apertura, los hoteles, restaurantes, confiterías y cafés no solo ofrecerán sus productos y servicios, sino que también dedicarán espacios a la formación y capacitación, así como a diversas actividades durante el festival. Además de las propuestas gastronómicas y degustaciones, los representantes de cada cámara tendrán la oportunidad de interactuar directamente con el público, enriqueciendo así la experiencia de Buenas Horas Buenos Aires. Este evento promete convertirse en una feria gastronómica y turística a cielo abierto que abarcará todos los barrios de la capital.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad capacita sobre la nueva tendencia en redes sociales digitales, Threads

Noticias al Despertar

Día Internacional de la Niñez

Noticias al Despertar

¡Nunca es tarde para terminar la Secundaria!

Noticias al Despertar