CULTURA

Exitosa edición de ArteBA 2023 con más de 40 mil visitantes y elogios de galeristas

La edición 2023 de ArteBA, la prestigiosa feria de arte contemporáneo, concluyó con un rotundo éxito, atrayendo a más de 40.000 asistentes durante sus cinco jornadas en el Centro Costa Salguero. Las galerías participantes no escatimaron elogios, calificando el evento como “una edición para no olvidar” y “la mejor feria en quince años”.

Las cifras oficiales proporcionadas por la Fundación ArteBA revelaron que más de 40 mil personas asistieron al evento a lo largo de cinco días, a pesar de que la lluvia afectó la afluencia de público en el último día. Sin embargo, una de las innovaciones más destacadas de este año fue la programación de dos jornadas dedicadas a coleccionistas e invitados, en lugar de la tradicional única jornada.

La entrega del Premio Anual al Coleccionismo, otorgado a Eduardo Costantini en esta edición, y el Premio en Obra, que batió récords de recaudación, marcaron la huella de ArteBA 2023. “Fue la mejor edición desde el año 2008. Un éxito total”, afirmó Sebastian Boccazzi, director de Roldán Moderno, resaltando la distribución de las galerías y la amplitud de los espacios.

La galerista Gachi Prieto elogió el diseño del evento y expresó su satisfacción: “La feria está divina, el layout es increíble, los stand son muy espaciosos, los pasillos, todo el diseño, la participación de las galerías, las obras. Creo que es una feria realmente excelente en cuanto a su nivel internacional y de calidad de obra y de oferta.”

Nahuel Ortiz Vidal, director de la galería Barro, describió lo que ocurrió como “inédito”, destacando ventas notables de obras de artistas como Faivovich & Goldberg y Lucrecia Lionti.

Para Florencia Giordana, directora de Rolf Art, esta edición fue “una gran edición. Todos vendimos por encima de lo esperado. Y es una reafirmación del sector en medio de un contexto tan inestable lo que destaca el esfuerzo, la sinergia colectiva y el trabajo increíble de arteba en la convocatoria y en la organización.”

La galería W presentó una innovadora exhibición con una gran biblioteca de nueve metros de largo que representaba los pilares de la galería. A pesar de los desafíos económicos del país, la feria fue un éxito para W-Galería, con ventas notables.

La galería Pasto vendió obras del artista Manuel Brandazza al Museo de Arte Moderno de Bogotá, marcando un hito en su historia de la feria. También vendió piezas de Santiago Licata al museo MACBA.

Según Larisa Andreani, presidenta de la Fundación arteba, esta feria “es el resultado del diálogo constructivo que hemos generado en estos años, un trabajo en conjunto de galerías y el equipo de arteba, con el esfuerzo y aporte positivo de todas las personas involucradas.”

En cuanto a las compras institucionales, museos extranjeros como el Museo de Arte de Lima, el Ludwig Museum de Alemania, el Denver Art Museum de Estados Unidos y el Museo Tamayo de México adquirieron obras de destacados artistas argentinos en arteBA 2023.

En el ámbito local, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Malba, la Fundación Klemm, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson de San Juan y la Fundación Aldo Rubino, entre otros, enriquecieron sus colecciones con adquisiciones realizadas en la feria.

Otra novedad importante fue la Beca MICA Utopía, otorgada por el Ministerio de Cultura de la Nación, que benefició a seis proyectos participantes en la sección Utopía, permitiendo a galerías de provincias asistir a la feria.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un símbolo de la música nacional y popular tendrá su nombre en una calle

Noticias al Despertar

¡Una Agenda Cultural Imperdible!

Noticias al Despertar

Ingreso esperado y con propuestas gratis los fines de semana

Noticias al Despertar