CULTURA

Tango BA Festival y Mundial 2023: Un encuentro imprescindible de la Cultura del Tango

Del 23 de agosto al 3 de septiembre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será epicentro de la pasión tanguera. Más de 30 locaciones acogerán a más de 1000 artistas en un evento emblemático.

En el horizonte próximo, se vislumbra con vigor la llegada de la edición 2023 del prestigioso Tango BA Festival y Mundial. Durante once días, desde el 23 de agosto hasta el 3 de septiembre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se vestirá de tango para recibir a visitantes y amantes de este género que trasciende fronteras. Un evento que trasciende lo ordinario para sumergirse en la rica cultura del 2×4, llevando a cabo presentaciones en más de 30 localizaciones diseminadas por todo el territorio porteño.

El universo del tango, esa pasión arraigada en las raíces rioplatenses, se desplegará en toda su magnificencia a lo largo y ancho de la Ciudad. El encuentro contará con la participación de más de 1000 artistas que tomarán las tablas para cautivar a los presentes con su arte. Desde los músicos consagrados hasta las nuevas generaciones del tango, todos encontrarán su espacio en este magno evento que abarcará una diversidad de expresiones artísticas: desde exhibiciones hasta conciertos, danzas, clases magistrales, cine, videoclips, muestras y presentaciones literarias. Así, el Tango BA Festival y Mundial 2023 se alza como el faro que guiará a los asistentes por el vasto territorio del tango y sus vertientes.

Esta edición adquiere un significado especial al unirse a la celebración del aniversario del Barrio de La Boca, cuna de manifestaciones nacidas del 2×4. Desde su inauguración, el festival rendirá homenaje a la riqueza cultural que emerge de este rincón de la Ciudad. La historia de un género que se ha convertido en un símbolo de la Argentina en el mundo encuentra en La Boca su epicentro, y es allí donde las distintas facetas del tango serán exaltadas con orgullo y devoción.

En una vertiente paralela, el ciclo de cine ocupará un lugar destacado en esta edición. Con una cantidad sin precedentes de 15 producciones nacionales e internacionales ligadas al tango, el festival se transformará en una ventana al séptimo arte en su relación con este género. La proyección de documentales, ficciones, cortometrajes y videos musicales ofrecerá una experiencia cinematográfica enriquecedora y emocionante. Estos estrenos, que marcan hitos mundiales en el ámbito tanguero, serán un aliciente adicional para quienes buscan explorar cada rincón de esta expresión artística.

Simultáneamente, en esta edición conmemorativa, el Gran Mundial de Tango celebra dos décadas de competencia y pasión por el baile. Este certamen, que es un referente mundial en el ámbito del tango, reúne a talentos tanto aficionados como profesionales, quienes compiten en las categorías de Tango de Pista y Tango Escenario. A lo largo de meses de eliminatorias en diversas ciudades, parejas de diferentes rincones del planeta se congregan para mostrar su maestría y pasión por el tango. Tras superar rigurosas etapas de selección, un total de 60 parejas, 40 de Tango de Pista y 20 de Tango Escenario, llegan a la gran final, que se celebrará majestuosamente al aire libre frente al icónico Obelisco porteño. En este evento único, no solo el baile será protagonista, sino también una pluralidad de expresiones artísticas que engloban el espíritu cultural argentino. La magnitud del espectáculo será capturada en una transmisión en vivo para asegurar que nadie quede excluido de esta festividad tanguera.

En este capítulo de novedades, se incorpora el emocionante “Premio Mejor Pareja Senior” en la categoría de Tango de Pista, destinado a parejas con más de 55 años de edad. Un reconocimiento que subraya la riqueza y la diversidad de la comunidad tanguera, reuniendo a aquellos que han dedicado décadas a la pasión por el tango.

Agosto y septiembre serán testigos de la materialización de este destacado acontecimiento, una celebración del 2×4 que anualmente convoca a los habitantes de la Ciudad a sumergirse en la riqueza de su cultura, historia e identidad. Así, en el horizonte se alza el Tango BA Festival y Mundial 2023, un evento que une corazones bajo la bandera del tango. Para obtener más información sobre la programación completa, puedes acceder a https://ciclosyfestivales.vivamoscultura.buenosaires.gob.ar/. No pierdas la oportunidad de vivir y respirar la esencia misma del tango en un evento que promete ser inolvidable.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

¡Comienza el III Congreso de Colectividades e Interculturalidad!

Noticias al Despertar

 Cultural San Martín: Una cita con las artes visuales

Noticias al Despertar

Noche de turismo y café notables en distinguidos barrios

Noticias al Despertar