En el marco de la Semana de las Niñeces, se vivió una jornada en el Hospital Garrahan que trajo risas, creatividad y un cúmulo de actividades participativas. Los equipos de enfermería de la Unidad de Quemados y de la UCI 35 llevaron adelante talleres de caritas pintadas y expresión artística, fomentando el bienestar de las niñas y niños.
La Unidad de Quemados y la UCI 35, en una cooperación destacable, gestionaron un taller de caritas pintadas, una vivaz iniciativa que ya lleva cuatro años dando color a la experiencia de los pequeños pacientes. Acompañados por enfermeras comprometidas, los niños dejaron volar su imaginación mientras transformaban caras en lienzos llenos de vida.
En una mañana animada, el piso blanco del Hospital Garrahan se llenó de sonrisas y trazos creativos. El equipo de enfermería de la Unidad de Quemados se sumó a la celebración de la Semana de las Niñeces, demostrando que la atención médica puede converger con el juego y la expresión artística.
El taller de caritas pintadas no solo es una expresión artística, sino una herramienta terapéutica que ayuda a la adaptación y aceptación de los pequeños pacientes. En un entorno donde la recuperación es un proceso a menudo lento, la creatividad actúa como catalizador para la recuperación física y emocional.
A su vez, las enfermeras de la UCI 35 también aportaron su creatividad al día, invitando a las niñas y niños a sumergirse en la acuarela y las manualidades con cartón. Las cartulinas se llenaron de colores y formas, mientras los pequeños expresaban libremente sus ideas y sentimientos.
Estas actividades artísticas no solo entretienen, sino que también facilitan la expresión de pensamientos y emociones. Los talleres de dibujo y arte plástico permiten que las niñas y niños compartan su creatividad y se relacionen entre sí en un entorno seguro y apoyador.
Un enfoque lúdico y terapéutico
La Semana de las Niñeces se vive con entusiasmo en el Hospital Garrahan, donde las niñas y niños han participado en talleres de caritas pintadas y expresión artística, promoviendo la alegría y la recuperación a través del arte. Bajo la atenta mirada de enfermeras comprometidas, las actividades fomentan la interacción y la liberación de emociones.
La Unidad de Quemados y la UCI 35, en una labor conjunta, ofrecieron un taller de caritas pintadas que ha perdurado a lo largo de cuatro años. El arte se convierte en una vía de sanación, permitiendo que los pequeños pacientes transformen su experiencia médica en una oportunidad para expresar su creatividad.
El componente terapéutico de estos talleres es innegable, ya que contribuyen a la adaptación y aceptación de los niños a través de la expresión artística. Además, fomentan la autoestima y la integración social, ayudando a los pequeños a superar los desafíos que enfrentan durante su proceso de recuperación.
En otra área del hospital, las enfermeras de la UCI 35 invitaron a las niñas y niños a explorar la pintura con acuarelas y la creación de manualidades con cartón. Estas actividades no solo promueven la creatividad, sino que también les brindan a los pequeños una vía para canalizar sus emociones y pensamientos.
Bajo la dirección de enfermeras comprometidas, la jornada fue un recordatorio de que la salud y el bienestar no solo se enfocan en la atención médica, sino que también se nutren de la expresión creativa y el juego. La Semana de las Niñeces en el Garrahan demuestra que la recuperación puede estar acompañada de risas, colores y formas.