SALUD

El gobierno porteño realizará una campaña de vacunación en colegios

Las autoridades sanitarias en colaboración con la cartera educativa indicaron que se llevará a cabo una campaña de vacunación infantil en las escuelas a través de diez postas móviles. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la inmunización de “los más chicos” en relación a las dosis correspondientes al Calendario Nacional, las cuales se vieron afectadas por el cumplimiento disminuido debido a la pandemia.

La decisión fue anunciada durante una conferencia de prensa ofrecida por el ministro de Salud de la Ciudad, Fernán Quirós, en compañía de algunos de sus colaboradores principales. En dicho encuentro, que habitualmente se enfoca en la evolución del Covid 19 en la Ciudad, se presentó esta propuesta elaborada en conjunto con el Ministerio de Educación. La misma busca aplicar las vacunas necesarias para el ingreso escolar a niños y niñas de 5 y 6 años que no las hayan recibido, así como también reforzar las dosis correspondientes a los niños y niñas de 11 años.

Con el objetivo de ponerse al día con las dosis del calendario nacional, se desplazarán diez equipos móviles hacia los establecimientos educativos. Además, en caso de ser necesario, también se podrán administrar las vacunas contra el coronavirus.

A su vez, se establecerán dos postas para la vacunación espontánea los sábados, domingos y feriados. Estas estarán ubicadas en el Parque de la Estación, Comuna 3, y en el Palacio Lezama, Comuna 4. Por otra parte, se incorporarán once postas adicionales para la vacunación espontánea, que estarán abiertas de lunes a viernes.

Las familias con hijos de 1 y 2 años podrán completar las dosis pendientes acercándose a cualquiera de los 46 centros de salud más cercanos a su domicilio. Próximamente, se proporcionará a los padres el cronograma previsto para la escuela a la que asisten sus hijos, a través del cuaderno de notificaciones.

En relación al estado actual de la situación del coronavirus en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro Fernán Quirós declaró: “La ola de Ómicron está prácticamente en su finalización”. Esto se debe a la tendencia a la baja en los contagios registrados en toda la ciudad, lo que permite que ahora se enfoque en fortalecer el sistema inmunológico de los niños y niñas para otras enfermedades.

En cuanto a los datos, Quirós afirmó: “Hasta el día de hoy hemos confirmado 993.022 casos, de los cuales se han recuperado 881.139 personas, y los fallecidos llegaron a los 12.973, lo que significa una letalidad para la Ciudad del 1,31%. Hasta el día de hoy aplicamos 7.514.005 vacunas, es decir, el 99% de las vacunas que nos entregó el Gobierno nacional. De ellas, 2.894.534 fueron en calidad de la primera dosis, se puede decir que inició el esquema el 94% de la población porteña. En tanto, 2.790.591 de vecinos y vecinas recibieron la segunda dosis, el 91% de todos los porteños”.

Finalmente, el ministro de Salud confirmó que en la Ciudad ya se administraron 1.828.880 dosis de refuerzo, lo que representa el 60% de la población porteña en su totalidad.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad adelanta la dosis de refuerzo al quinto mes de la segunda

Noticias al Despertar

Campaña de Vacunación para menores desde trece meses a cuatro años

Noticias al Despertar

Nueva campaña de donación voluntaria de sangre en la Ciudad

Noticias al Despertar