Un fin de semana especial, el último del receso invernal, para compartir con los afectos de la diversidad de opciones pensadas y diseñadas por el GCBA para que los vecinos, las vecinas y quienes nos visitan desde diferentes rincones de la Argentina y del exterior también, ¡pasen un “finde” increíble!
La agenda incluye: puestas teatrales, espectáculos musicales, talleres, circo, cine, magia, visitas guiadas y festivales dedicados para chicos, adolescentes y todo el grupo familiar en las plazas, parques, museos, centros culturales y en las bibliotecas.
¿Para conocer la programación completa? Podes ingresar a: Vivamos Cultura y Disfrutemos BA.
Para obtener las localidades, el Gobierno de la Ciudad Autónoma creó una Plataforma Única: Entradas BA.
Desde ese nuevo espacio, los vecinos y los turistas van a poder adquirir y, al mismo tiempo reservar localidades. No hará falta imprimirlas, simplemente, exhibiendo el código QR desde el celular, vas a poder acceder al evento de tu preferencia.
A continuación, algunas de las alternativas previstas para este fin de semana:
Usina del Arte
Desde las 11 a las 18 la Usina te brinda una gran variedad de actividades para vivir a full en familia, como por ejemplo: shows, muestras de arte, talleres, conciertos, visitas guiadas y deportes.
Asimismo, habrá escuelas para aprender a andar en patineta y bicicleta. Sin dejar de mencionar “iUpiii”, para las infancias, la Usina Arte LAB, para pre-adolescentes, y Libroteca. Gratis.
El Centro Cultural Recoleta
También te ofrece iniciativas para todas las edades. Entre otras alternativas, el reconocido espacio cultural te invita a acercarte para compartir: recitales, teatro, cine, talleres, “silent party” para los más chicos, y una edición especial de Cultura Rap, Tardes Clave, entre otras sorpresas.
Hasta el 30/7, de 15 a 19, las localidades son gratuitas. ¿Para cine y teatro? Habrá que reservar con anticipación.
Centro Cultural San Martín
Entre otras opciones de calidad, el reconocido Centro presenta “Banda de sonido: 40 años de Democracia en concierto”. Se trata de un viaje sonoro a través de los discos más emblemáticos desde el retorno de la democracia. También podrás asistir a las funciones de “Objetos Maravillosos”, del genial Hugo Midón.
Complejo Teatral de Buenos Aires
Los imperdibles: en el Teatro San Martín: “Narices” de Higo Midón y Carlos Gianni, en el Teatro de la Ribera desde este sábado recibe al musical “Benito de la Boca”, en el Sarmiento, “Pulgarcita”, se trata de un original teatro de sombras creado a partir del cuento de Hans Christian Andersen, y en el Regio, vas a poder emocionarte con “El rayo verde”, una adaptación de la obra de Julio Verne, expresada por medio de títeres. Las entradas las vas a poder conseguir por medio de la flamante plataforma Porteña.
Abasto Barrio Cultural
Con sede en el Parque de la Estación y con los 40 años de Democracia como eje principal, el Abasto cerrará las vacaciones de invierno a toda música.
Esta tarde, desde las 14.30, se presentarán Mariana Baggio, referente para niños y niñas, y “Raviolis”, una banda de rock para toda la familia. Gratis.
MuseosBA
Abrirán sus puertas a las familias con recorridos guiados, espectáculos musicales, visitas teatralizadas y talleres para que chicos y grandes disfruten de su notable patrimonio y, también puedan divertirse descubriendo el arte y la ciencia.
Anfiteatro Parque Centenario
El querido “Anfi” continúa celebrando sus 70 años con opciones gratuitas los viernes, sábados y domingos.
Se esperan los shows de “El Secreto de los Dragones” y “Había una vez Rock”, dos agrupaciones que por medio de la música y el juego convocan al público de todas las edades a integrarse al espectáculo.
Entrada sin cargo, pero requiere reserva previa. La agenda completa, en: www.buenosaires.gob.ar/cultura/musica
Festival de Literatura Joven
Esta tarde desde la Biblioteca Cultura Parque de la Estación de 16 a 21, con acceso gratuito, vas a poder formar parte de una experiencia única en lo que hace al acercamiento al mundo de las letras, la cultura y el arte.
La propuesta incluye: charlas con autores notables y bookfluencers, talleres, teatro y un cierre musical a cargo de Ángela Torres.