MEDIO AMBIENTE

El arte, la cultura y el medioambiente se unen para los más chicos!

Y qué importante resulta la posibilidad de difundir contenidos vinculados con el cuidado y la preservación del ambiente para los niños, las niñas y sus respectivas familias, a través de una obra de Títeres. Se trata de “El Cumpleaños de Mateo”, una propuesta creada y diseñada para enseñar a los más chicos sobre cómo se realiza la separación de residuos.

Cabe mencionar que durante junio y julio más de tres mil alumnos y alumnas del Nivel Inicial y alrededor de ciento ochenta docentes pertenecientes a escuelas públicas y privadas  de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pudieron ver hasta el momento la obra, cuyo eje principal se basa en la adecuada  separación de los desechos.

Más detalles

“El Cumpleaños de Mateo” es una iniciativa pensada para los estudiantes del Nivel Inicial, que cuenta con la organización articulada entre el  Programa Escuelas Verdes, correspondiente al Ministerio de Educación, conjuntamente con el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana.

El “alma pater” del proyecto es el  titiritero y artista, Manuel Mansilla, quién ya cuenta en su haber, con más de sesenta funciones en diferentes establecimientos educativos porteños.

¿De qué se trata el argumento de la puesta de títeres?

Tiene que ver con el festejo de un cumpleaños infantil especial, donde además de la reunión típica,  también se concientizará acerca de la importancia de la correcta separación  de residuos gestados en la vida cotidiana.

La Obra procura  que los chicos y las chicas puedan reconocer los distintos  tipos de desechos, como así también hará hincapié en la comprensión sobre cuáles son  o no reciclables, desde una práctica motivacional con respecto al cuidado del medioambiente. El texto dinámico con la apoyatura de los títeres, invitan a ayudar a Mateo a  separar de manera correcta los residuos generados en el transcurso de su fiesta de cumpleaños.

Por último, destacar que este tipo de iniciativas suman conciencia a los chicos, chicas y a  sus respectivas familias, haciendo más cercana y directa la cuestión ambiental, que en definitiva, nos concierne a todos y a cada uno.

El arte y la cultura se convierten en dos inmensas herramientas a la hora de crear conciencia, de capacitar sobre este territorio tan fértil como lo es la infancia, y que a partir de los niños/niñas, la propuesta crezca y avance hacia sus padres y amigos.

La realidad imparable y altamente destructiva que impulsa el Cambio Climático nos  compromete a prestar atención, a informarnos y a llevar a cabo diferentes acciones, como por ejemplo la separación de residuos, con el fin de mitigar las consecuencias desastrosas de esta problemática que llegó para quedarse.

www.ciudadverde.gob.ar

www.buenosaires.gob.ar/cambioclimatico

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La avenida Del Libertador será renovada para transformarse en una nueva Calle Compartida

Noticias al Despertar

Plan BA Recicla sigue avanzando

Noticias al Despertar

La temperatura aumentará en 1,5 entre 2030/ 2035

Noticias al Despertar