MEDIO AMBIENTE

80% del plástico reciclado en la Ciudad se transforma en mobiliario urbano

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ha comprometido con la protección del ambiente y la educación sobre el cuidado de la naturaleza. Una de las iniciativas llevadas a cabo es la tarea realizada por la Fundación Botellas de Amor, una organización sin fines de lucro que busca otorgarle una nueva utilidad a los materiales plásticos complejos a la hora de reciclar. Gracias a su labor, se han transformado ya cerca de 3000 kg de plástico de un solo uso en bancos, juegos infantiles y recipientes para desechos.

La Ciudad cuenta con 80 Puntos Verdes que están preparados para recibir donaciones de botellas de plástico, y más de 6000 ya han sido recolectadas gracias a la colaboración de los vecinos. La Fundación Regenerar-BdA se ha sumado a la Red de Economía Circular impulsada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo sostenible, reducir las consecuencias del cambio climático y crear puestos de trabajo con finalidad social.

Las Botellas de Amor son trasladadas a la empresa “4e Madera Plástica” para ser convertidas en madera plástica, que se utiliza para la construcción de mesas, bancos, juegos infantiles, composteras y cestos, entre otros objetos útiles para la comunidad. Los interesados en participar pueden conocer el Punto Verde cercano a su domicilio en la página web de Ciudad Verde.

Es importante destacar que, para preparar las Botellas de Amor, es necesario utilizar plásticos de un solo uso limpios y secos, como bolsas, vasos, cubiertos y platos descartables, paquetes de alimentos, papel higiénico, rollos de cocina, sachets de leche, papel film, repuestos de productos de limpieza y cepillos de dientes. No deben incluirse en ningún caso papel, cartón, globos, metal, arena, vinilos, telgopor, guantes de látex, radiografías, esponjas, aluminio, paquetes de yerba, tierra, tetra pack o telas.

El Centro de Reciclaje de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cuenta con cinco plantas de tratamiento que procesan 3140 toneladas diarias de residuos, y más del 40% de los residuos gestionados por la Ciudad son tratados en el CRC. Desde su inicio, se han recuperado más de 4.2 millones de toneladas de residuos, y ha recibido más de 5000 visitas de ONGs, fundaciones, universidades y organismos de gobierno. Además, ha sido visitado por más de 45.000 chicos.

En conclusión, se reafirma el compromiso de la Ciudad con el ambiente y la sostenibilidad se refleja en las iniciativas como la Fundación Botellas de Amor, que no sólo promueven el reciclaje de materiales, sino que también contribuyen al bienestar de la comunidad a través de la creación de mobiliario urbano a partir de materiales reciclados.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Puntos verdes hábitos sustentables.

Noticias al Despertar

Puntos Verdes: Atención Vecinos y Vecinas

Noticias al Despertar

El Programa de Separación de Residuos avanza en el Barrio Mugica

Noticias al Despertar