Una propuesta para toda la familia, que vas a poder compartir el próximo domingo 30 de Julio de 11.00 a 19.30, con acceso libre y gratuito, sobre la emblemáticamente hermosa Avenida de Mayo entre Bolívar y Chacabuco.
Una oportunidad para sumarte y conmemorar juntos el aniversario 198 de la declaración de la Independencia Boliviana, que se celebra cada 6 de agosto.
Quienes se acerquen para disfrutar de esta auténtica fiesta multicultural desde su décima edición, se encontrarán con una amplia agenda de actividades, la que incluirá, desde shows musicales, danzas tradicionales, hasta deliciosas opciones gastronómicas. Pero hay más, y tratándose de la República de Bolivia, ¡no pueden faltar los puestos de artesanías!
Sin lugar a dudas, otro de los puntos clave la jornada será, desde el escenario central, la presentación de grupos musicales y ballets de danzas típicas folclóricas, como por ejemplo: “Caporales”, “Tinku”, “Salay”, “Danza de la Morenada” y la “Diablada”. Cabe mencionar, que los bailarines estarán ataviados con sus trajes característicos, en cada caso, su uso, estará representando el legado cultural representativo de cada región.
A través de sus más de setenta stands, el público podrá apreciar hermosos objetos de colección elaborados por artesanos bolivianos.
La gran oferta propone, desde ponchos hasta joyería tradicional, de cerámicas hasta esculturas autóctonas.
Sin dejar de mencionar la variedad de aguayos, los textiles multicolor que tanto identifican al acervo cultural y a la étnica de las comunidades originarias de Bolivia.
Ésta técnica textil ancestral expresa la conexión con la naturaleza, las creencias e historias populares. Asimismo, cada combinación de colores, cada diseño, está relacionado con una región determinada o eventos significativos de la vida, como matrimonios, nacimientos o ceremonias del tipo ritual.
La gastronomía de la República Boliviana también ocupará un lugar destacado. Entre otros platos sabrosos, vas a poder degustar: “Anticuchos”, “Salteñas”, “Pique Macho”.
En tanto, la Directora General de Colectividades, Mercedes Bárbara, esto comentó sobre la movida:”BA Celebra Bolivia es el fruto de años de esfuerzo conjunto con la colectividad…Estos eventos enormes son exitosos gracias a la reciprocidad e intercambio cultural durante todo el año…Difundir las tradiciones de las colectividades que conviven en la Ciudad es vital, fortaleciendo nuestra identidad y promoviendo el respeto y la inclusión”,
BA Celebra Bolivia cuenta con la organización de la Dirección General de Colectividades de la Sub Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, con la colaboración de la Asociación Folklórica Artística y Cultural San Martín, AFAC. @afacsanmartin.
Para ampliar información, ingresá a:
https://buenosaires.gob.ar/vicejefatura/derechoshumanos