INTERÉS GENERAL

Nuevo Paro de Subtes

Una historia repetida que perjudica  a miles de porteños y a quienes nos visitan

El reclamo de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro complicará durante esta jornada a la totalidad de las Líneas, incluido el Premetro en la franja horaria de 10 a 13. Antes, de 9 a 10, la medida de fuerza consistirá en la llamada “liberación de molinetes”, en las diez estaciones cabecera del servicio: San Pedrito-A-, Juan Manuel de Rosas-B-, Constitución-C-, Congreso de Tucumán-D-, Facultad de Derecho-H-, y Virreyes-E-.

El eje del reclamo

La AGTSyP reclama la reducción de la jornada laboral de treinta y seis a treinta horas, más el agregado de un día más de franco.

Los trabajadores del Subte denuncian que se encuentran expuestos al asbesto. Se trata de un material prohibido en nuestro país a partir de 2003, debido a que fue considerado cancerígeno.

En ese sentido, el gremio confirma que esta situación hasta el momento se cobró la vida de tres trabajadores, afectando también a alrededor de ochenta y siete empleados, motivó que otros dos mil ciento cincuenta deban presentarse anualmente para realizar un seguimiento médico. Cabe mencionar que de acuerdo con la AGTS y P, la problemática expuesta, también afectó a una pasajera.

En tanto, la Empresa EMOVA, concesionaria del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, encargada tanto del Subte como del Premetro, a través de un comunicado difundido a la opinión pública, responsabilizó a los Metrodelegados, “Por generar perjuicio a los usuarios de manera directa”. Al mismo tiempo, la Compañía  ratificó que continúa manifestando su disposición al diálogo, sosteniendo que la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas resulta inviable, sin afectar la operación de la red de subte”.

Por otra parte, EMOVA, indicó que “se encuentran trabajando activamente en un plan de desasbestización en continuidad con el proceso”…Asimismo, se refirieron a que  la Dirección General de Protección del Trabajo, dependiente de la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio de la CABA, expresó su conformidad con relación a las medidas implementadas, y las condiciones son adecuadas para el desarrollo de la actividad”.

La Secretaria de Prensa de AGTSyP/Metrodelegados, Andrea Salmini, expresó: “Lamentablemente tenemos que anunciar nuevas medidas de autodefensa porque no hemos recibido ninguna propuesta de las empresas EMOVA y SBASE”.

Una película que ya vimos, ¿cuántas veces? Muchísimas, y “el hilo se sigue cortando  por lo más delgado”.

¿Hasta cuándo  los vecinos, las vecinas, y quienes nos visitan continuarán siendo rehenes de este conflicto?

 

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

La Ciudad capacitó 28.270 jóvenes en herramientas digitales

Noticias al Despertar

¡Héctor Germán Caballero es el Ganador del Campeonato del Asado 2023!

Noticias al Despertar

Comienzan las Vacaciones de Invierno

Noticias al Despertar