INTERÉS GENERAL

Estación Acoyte de la Línea A de Subterráneos de Buenos Aires, el lunes 12/6 reabre sus puertas

Continua avanzando el Plan de Renovación Integral de Estaciones llevado a cabo por la Empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. SBASE. Desde este contexto, el próximo lunes 12 de Junio volverá a estar activa la estación Acoyte de la Línea A.

En tanto, otras obras complementarias, proseguirán en el horario nocturno. Las tareas seguirán  fuera del horario comercial. ¿Los objetivos principales?

Generar mejoras en la infraestructura ya existente, como así también, con respecto a la calidad de la experiencia de viaje de los usuarios y  de las usuarias.

Características de la Puesta en Valor

Tiene en cuenta los trabajos orientados a la impermeabilización, de pintura, incorporación de nuevas luminarias, mejoramiento de los pisos y la adecuación de las instalaciones a nivel  general. Entre ellos, sobresalen: los trabajos de herrería, el reordenamiento del tendido eléctrico, la readecuación de la señalética y el nuevo mobiliario para el andén, como por ejemplo: bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

La meta tiene que ver esencialmente con el compromiso asumido por SBASE enfocado en optimizar la circulación en las Estaciones, convirtiéndolas  en espacios más amigables, cómodos, ordenados y con destacada  iluminación.

Cabe destacar que desde el desarrollo del Plan de Renovación Integral de Estaciones, ya pudieron reabrir las Estaciones San Martín de la Línea C y Castro Barros de la Línea A. Por el momento, permanecen cerradas Bulnes de la Línea D y Jujuy de la Línea E. En tanto,  prosiguen los trabajos en la Estación Facultad de Medicina. 

Por otra parte, el conflicto encabezado por los Metrodelegados sigue, por ahora, sin acuerdo y con medidas de fuerza escalonadas, donde los únicos perjudicados son los vecinos y las vecinas, y quienes visitan la Ciudad.

El reclamo gremial tiene que ver esencialmente con la modificación del régimen laboral, la incorporación de un franco más a la semana, y de una franja horaria de trabajo más reducida, es decir: de treinta y seis a treinta horas.

Asimismo, los trabajadores del Subte denuncian la presencia de una sustancia  llamada “Asbesto” en los vagones, la misma implicaría “un alto riesgo para la salud de los empleados y de los usuarios”.

¿Qué es el asbesto?

De acuerdo con el punto de vista científico, la exposición a este grupo de minerales se relaciona con la posibilidad de  padecer cáncer de pulmón y mesotelioma. Esta última, se trata de un tipo de patología cancerígena que ataca las membranas finas que cubren el área interior del tórax y del abdomen.

El mesotelioma está considerado como el  cáncer  más común vinculado  a la exposición al asbesto. Cabe señalar que esta enfermedad  es poco común.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Comienzo de clases en la ciudad de buenos aires

Noticias al Despertar

Nuevas medidas de prevención y testeos para las fiestas de Fin de Año en la Ciudad

Noticias al Despertar

Los alumnos de quinto año realizarán prácticas en ámbitos laborales

Noticias al Despertar