La popular convocatoria reunió a miles de amantes de las “dos ruedas”, quienes se sumaron a las pruebas ciclísticas de noventa y cuarenta y cinco kilómetros, distribuidos en las principales avenidas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Las características que hicieron más atractiva la propuesta, fueron precisamente, el hecho de contar con dos recorridos, a través de los circuitos que incluyeron avenidas y autopistas…
Asimismo, el esperado evento deportivo, tuvo su costado solidario, en esta oportunidad colaborando con la Asociación Civil EMA, dedicada a la difusión de la Esclerosis Múltiple, que además ofrece apoyo integral, tratamiento, y con el Comedor “Los Pepitos”, un espacio que fuera apadrinado por el fallecido atleta olímpico Braian Toledo.
A continuación el detalle completo de los ganadores de los 90 k:
Son Adrián Etcheverry y María Agustina Fernández, con marcas que van desde las dos horas, siete minutos y doce segundos, y dos horas, veinte minutos y cincuenta y dos segundos, respectivamente.
El podio de caballeros, se completó con Pablo Rey y Enrique Estévez, quienes finalizaron tan solo a uno y cuatro segundos por detrás del ganador.
Con respecto a la prueba femenina, acompañaron Fernández Kim Davies, con dos horas, veinte minutos y cincuenta y ocho segundos, y María Belén Algorta Gilardoni, quién finalizó la prueba en dos horas y veintiún minutos.
Para que conozcas más acerca del circuito para la prueba de 90 kilómetros
La competencia arrancó sobre la Avenida Alicia Moreau de Justo y Macacha Güemes, en Puerto Madero.
Desde ese punto de partida, los ciclistas se desplazaron por Alicia M. de Justo en dirección hacia el norte, para luego empalmar primeramente con la Autopista Arturo IIlia y que prosiguió en la Avenida Cantilo.
Los animados participantes continuaron pedaleando por los carriles destinados al Tránsito Liviano de la Avenida General Paz hasta llegar al cruce con la Autopista Perito Moreno, para subir y seguir avanzando por la AU 25 de Mayo, con orientación hacia el Centro.
Al final del trayecto, se dividieron los dos grupos: los participantes del Medio Fondo tomaron por la Avenida Ingeniero Huergo, y luego por la Avenida Alicia M. de Justo hasta el arco de llegada, por su parte, los ciclistas del Gran Fondo ingresaron al Paseo del Bajo y concretaron una vuelta más al circuito, de manera de poder completar la distancia total de los 90 k.
Sobre la competencia, este fue el comentario desde la organización del evento: “El Gran Fondo Argentina no sólo promueve la solidaridad y colabora socialmente, sino también difunde el uso de la bicicleta y posiciona a la Ciudad de Buenos Aires como un destino referente del turismo deportivo, a nivel nacional e internacional”.
¡Una fiesta!
¡Qué se repita!